- Noticias, SEGUROS, Sindicatos

Sola en el Conversatorio : «Necesitamos una Argentina más vivible, basta de concentración de pobres»

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

En el salón Angélica Gorodischer absolutamente colmado de invitados, dirigentes gremiales y público en general participamos con el multimedio Panorama Gremial  del Conversatorio » Las cosas que están pasando » en un dialogo imperdible entre  Jorge Sola Secretario General del Sindicato del Seguro y el Licenciado politólogo Andrés Malamud.

Esta es la charla que tuvimos con Jorge Sola

Nuevamente hoy una charla especial, hoy  en la Biblioteca de Rosario, compartiendo con el Licenciado Andrés  Malamud una interesante charla,  en el ámbito del espacio laboral que largamos en 2022 y que significaba básicamente un espacio para confluencia de ideas, heterogéneo, con empresarios, con pensadores, con intelectuales, que nos permite tratar de mirar el país para un lugar que nos sea amable para todos.

Y en ese sentido, llegarnos al interior, a Rosario, los pagos míos también, con Andrés Malamud que es un politólogo con una mirada muy aguda, muy inteligente, que nos permitió eso, ir desde lo global, la política en el mundo, la situación en algunas regiones, hasta lo nacional y la actualidad política de la Argentina.

Como CGT debemos enfocar un plan de lucha, a instancia de lo que siempre a veces es, que era en los 70 que se hacía un plan de lucha para tratar de enfrentar al adversario, hoy parece no ser el más adecuado.

Hoy hay que hacer lo que es una lucha de guerrillas, es decir, sector por sector, reclamar y llevar adelante las protestas que sean necesarias.

Si vos mirás, no es que la CGT no está haciendo alguna serie de reclamos, sino que lo está haciendo por sectores, a través de la Confederación de Transportes, a través de los empleos públicos, a través de los distintos gremios que hoy estamos reclamando.

No estamos convencidos de que este sea el camino  que propone Milei para que la Argentina sea más vivible, de una mejor manera, sino muy por el contrario. Creemos que es un camino hacia una Argentina con mayor cantidad de pobres y con una concentración de la riqueza similares a lo que sucede en Latinoamérica.

 

 

En ese sentido, creemos que, como decíamos recién, hay que dejar de ver tantos errores del presente, seguir señalándolos, pero empezar a imaginar imágenes del futuro.

Es decir, qué es lo que la gente necesita para que el país este tenga otra opción. Yo quiero que Milei  dure cuatro años, pero no quiero que dure ocho, y para eso hay que elaborar una propuesta, en la que el sindicalismo tiene que sentarse y ser un factor de poder también, y no solamente un factor de presión.

Sobre la salida de Sasia de la CATT , no me sorprendió porque era algo que lo veníamos viendo en ese sentido. Va a asumir un dirigente de mucha fuste, como ya fue Secretario General de la CGT, como fue Juan Carlos Schmid, Rosarino también.

 

Sobre la paritaria en Seguros , como le comentaba a Gustavo Méndez el Secretario de Rosario y del Interior,  Sí, nosotros venimos en lo que llamamos paritaria permanente.

Hasta septiembre tenemos cerrado el aumento y falta cerrar el último trimestre. Empezamos la discusión el mes pasado y creo que en los próximos días estaremos cerrando con el último trimestre.

Venimos empardando la inflación desde que comenzó el año, aún con las fuertes explosiones inflacionarias que hubo en diciembre, en enero y en febrero. Aún así eso no significa haber ganado poder adquisitivo, sino seguir perdiendo, porque la inflación media que está es menor que la inflación de los insumos que tiene un trabajador. Así que bueno, es una pelea permanente.