Panorama Gremial dialogó con la Presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck sobre el proyecto de modernizar el sistema de transporte público del servicio de taxis, el cual viene trabajando desde hace un tiempo junto a su equipo.
«Nosotros tenemos una ordenanza muy vieja que planteaba la obligatoriedad de que cada taxi tenía que pertenecer a una empresa de radiotaxis y por eso pagan un dinero por mes que es mucho dinero en un momento donde el taxi sinceramente no está haciendo un negocio rentable por la situación económica que atravesamos. Entonces ya nadie llama desde un fijo a un servicio de radio taxi, la mayoría de la gente lo hace por aplicaciones, incluso los teléfonos fijos de algunas empresas de radiotaxis tienen hasta una contestación automática que deriva y despacha el viaje. Como ha quedado anacrónico el sistema de despacho de viajes a través de radiotaxis, la idea es que a partir de la reglamentación de la ordenanza de aplicaciones que aprobamos en el consejo el año pasado, se elimine la obligatoriedad, si hay alguna empresa que quiere seguir sosteniendo el radiotaxis, puede hacerlo, pero que no sea obligatoria para el taxista».
«Lo que sí va a ser obligatorio es que el taxista tenga una app, que puede ser gratuita, que puede ser paga, pero tiene que responder a dos obligaciones, a tener una aplicación y estar incluido en un servicio de monitoreo, no por el tema de la seguridad. Estamos hablando de que siempre al taxista le cuesta pegar el salto, pero hay muchos taxistas jóvenes que están con las aplicaciones, están buscando la manera de dar un mejor servicio. Por supuesto, yo creo que una de las ventajas que tiene haber aprobado esta ordenanza de aplicaciones que estamos en este momento en proceso de reglamentación con el Ejecutivo, es que moderniza el sistema y le exige a cada taxista cumplir con una aplicación que lleve una serie de requisitos, como que uno pueda elegir si es chofer, mujer o varón, que uno pueda saber en el auto que te viene a buscar, el número de chapa, que cuando vos cargues al lugar a donde querés ir, ya sepas cuánto te va a costar, que siempre puedas pagar en dinero electrónico y que puedas además hacer viajes compartidos que te salen mucho más barato», finalizò la edil.





