Para todo trabajador no hay nada mejor que comenzar el año con buenas noticias y cuando llega el incremento salarial, la paritaria y la lucha para ganarle a la inflación, esas son buenas noticias.
Panorama Gremial dialogó con Walter Palombi, secretario general del Sindicato del Correo quien al respecto comentó: «El día viernes pasado hemos cerrado el último tramo del acuerdo salarial nuestro, que es de marzo a marzo, con un 7% para febrero, un 7% para el mes de marzo. Este 14% hace que estemos cerrando la paritaria 2021 y parte del 2022 con un 54% y la verdad que nos da la tranquilidad que el compañero no haya perdido con respecto a la inflación. Obviamente que estamos lejos todavía de lo que uno aspira, pero por lo menos los trabajadores y las trabajadoras del correo, como viene pasando en los últimos 2 años, fundamentalmente le hemos ganado a la inflación. Tuvimos un muy mal año al principio, que fue apenas arrancamos allá por el 2019, que lo habían hecho pasar con muy poco porcentaje salarial, que genero muchísimas peleas, pero la verdad que en los últimos 2 años hemos logrado recomponer parte de ese salario. Obviamente no hemos alcanzado lo que perdimos en su momento, pero por lo menos estamos en un camino de recuperación.
En los gremios, en los últimos tiempos se ha comenzado a trabajar en la inclusión y géneros. En este sentido, Palombi sostuvo:»Nosotros hace un par de años atrás hemos empezado un trabajo con nuestras compañeras fundamentalmente, que era entendible que cada trabajadora, cada compañera tenga su espacio. Nosotros siempre hacemos un mea culpa, decimos que el correo es un trabajo muy machista porque, por lo general históricamente siempre entraron carteros. Hoy en día, nos hemos dado cuenta hace un tiempo ya que no solamente para carteros tienen que trabajar hombres, sino que también lo pueden hacer las mujeres. Hemos incorporado compañeras en la comisión directiva y hoy en los próximos días, fundamentalmente el 4 de marzo vamos a hacer una asamblea porque a pedido de las compañeras vamos a crear la comisión de género y oportunidades. La verdad que es un logro de ellas que se han puesto esta secretaria (que no está constituida todavía) al hombro y ahí han empezado a hacer un montón de trabajos que tiene que ver con la problemática de la mujer. Así que el 4 de marzo seguramente va a ser aprobada por asamblea extraordinaria de delegados, para que el día 12 de marzo, una comida que vamos a realizar con las compañeras en Figuera, podamos presentarle la nueva comisión de género y oportunidades que obviamente va a ser toda integrada por compañeras que ellas mismas van a elegir sus autoridades, con el respaldo de la organización»
Para finalizar, el secretario general del Correo hizo mención al tema del marco regulatorio expresando: «Hemos tomado conocimiento hace un par de semanas atrás, en el ENACOM se estaba trabajando sobre un marco regulatorio la actividad postal. Estamos muy preocupados porque no estamos sentados los trabajadores, sabemos que están sentados la cámara de correo privado, sabemos que esta sentado el correo oficial, pero falta la parte de los trabajadores».
«¿Queremos imponer algo? no, queremos dar nuestra visión, queremos dar nuestra experiencia que tenemos hecho muchísimos trabajos sobre el marco regulatorio y esto es central porque en todos los países del mundo los correos son del estado y fundamentalmente lo que llamamos los países del primer mundo, todos los correos están subsidiados. Nosotros lo que queremos es que esto salga por ley o por decreto, pero que tiene que salir para que una vez por todas, lo que venimos hablando con vos siempre, ¿Qué es lo que hace el correo?, ¿Qué es lo que hacen los privados?. Hoy en la actualidad, como yo vengo diciéndolo, y que parece que fuera una cosa cómica, siguen pagando $5000 por año a cualquier permisionaria para poder desarrollar tareas, entonces si te esta yendo mal y no estamos participando los trabajadores y están participando la cámara de correos privado, me parece que como mínimo es para desconfiar. Así que estamos pidiendo distintas reuniones, hemos pasado nota a la empresa, a las autoridades de la empresa para que nos informe en qué situación está, si es que está, y segundo para ver que vamos a hacer porque la verdad que esto es central para nosotros» concluyó el gremialista.