Desde Panorama Gremial, venimos siguiendo la difícil situación que atraviesan cada vez más trabajadoras y trabajadores. Los despidos, el ajuste y el hambre, son las consignas que se ponen en discusión en la jornada que se llevará a cabo el día de mañana a las 10h en la intersección de Pte Perón y Av. Circunvalación.
Por la tarde, se espera que esta “Jornada Nacional de Lucha, por una navidad sin hambre y con trabajo”, continúe con una movilización convocada a las 16:30h, para marchar desde la Plaza Sarmiento hacia la Plaza 25 de Mayo.
Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD), quienes sufrieron a lo largo del año un fuerte desfinanciamiento y una constante campaña de desprestigio por parte del Estado, indicaron que este jueves 5 de diciembre, organizaciones sociales y sindicales de Rosario, serán protagonistas de una Jornada Nacional de Lucha que se replicará a lo largo y ancho del país.
A través de un comunicado, desde el sindicato de docentes e investigadores de la UNR, afirmaron que “sobran los motivos para movilizarnos y luchar en unidad ante las consecuencias del plan de miseria planificado que lleva a cabo el gobierno de Milei en favor del poder económico concentrado”.
Además, destacaron que “con el actual programa económico, crece la pobreza y el hambre, mientras avanza la destrucción de la industria, se privatiza el patrimonio público y se cortan derechos y conquistas históricas”.
Entre los reclamos que se quieren visibilizar desde las organizaciones sociales y gremiales, se encuentran; el aumento de salario y vigencia de la paritaria, el aumento de las jubilaciones, el rechazo al ajuste en PAMI, el aumento de los planes sociales, la no judicialización y criminalización de la protesta, la defensa de la salud y la educación pública, así como también, el aumento del presupuesto para las Universidades Nacionales.
Por último, desde la COAD concluyeron: “Ante un gobierno que tiene a la crueldad como bandera, el camino del pueblo trabajador es la organización, la unidad y la lucha. Como nos enseña nuestra propia historia, la única lucha que se pierde es la que se abandona”