- Cooperativas y Mutuales, Noticias, POLITICA

Diputados Rubeo y Martínez proponen reitegro de Billetera Santa Fe a $ 12.500

PANORAMA  GREMIAL junto  a los trabajadores .

Estuvimos en la sede Rosarina de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe donde mantuvimos un dialogo con los Diputados Oscar Cachi Martínez y Luis Rubeo, sobre las posibilidades de mejorar y ampliar la herramienta financiera del Gobierno de Santa Fe que es  BILLETERA SANTA FE.

Nelson  –  Se dice habitualmente que las medidas populares y las medidas que benefician fundamentalmente a la gente no tendrían que tener límites y cortes, me parece que sería auspicioso  mejorar la Billetera Santa Fe  y ustedes que están presentando ?

Cachi Martínez  -Buenos días,  lo que estamos planteando justamente que una política pública que ayudo a los consumidores, que ayudo al comercio e incluso ayudo al gobierno provincial, como Billetera Santa Fe para mejorar su recaudación permanezca en el tiempo.
En primer lugar, actualizándolo para que pueda mantener el efecto positivo o que tuvo desde su inicio por eso estamos pidiendo a $12500 la actualización del reintegro y la vez que se convierta en ley, por eso le pedimos al gobernador que mande a extraordinaria esta iniciativa y a la vez que en esa ley se establezca la posibilidad de una actualización periódica por inflación, todos queremos que baje la inflación, pero, así como aumenta la recaudación, aumentan las tarifas en los servicios públicos
Nelson  – Y aumentan los precios de los alimentos
Cachi Martínez  – Entonces también que aumenten los beneficios y en el marco de esa misma Ley establecer algunas correcciones que van a permitir que se mejore las certezas de la aplicación de una política pública y en ese marco estamos pidiendo que se excluya a los funcionarios los de alta jerarquía, no parece sensato que un ministro, secretario de estado, legisladores, jueces y fiscales tengan acceso a este beneficio y que el ahorro de ese grupo de personas que serían excluido se pueda establecer monto diferencial para los jubilados

La verdad es que todos sabemos que hoy $5000 es muy poco, creemos que el Gobierno Provincial debe dejar de tener la plata en el banco y establecer una política que ayudé a sostener el crecimiento económico y el consumo que justifica el 60% del crecimiento económico de la provincia por eso se lo hemos planteado tanto al secretario de gobierno, como al propio gobernador y creemos también que la posibilidad de que se envié a la legislatura va a permitir que todas las fuerzas políticas puedan demostrar la intención de conservar esta política pública, nosotros de verdad creemos que seguramente en un año electoral se pondrá mucho énfasis en mejorar y corregir las cosas que se han hecho mal pero también sería muy importante que podamos sostener en el tiempo aquellas que se han hecho bien y Billetera Santa Fe ha sido una de ellos.


Estuvimos reunidos  con ADESA y con asociaciones comerciantes del sur de la provincia con una figura de renombre en el ámbito de las organizaciones empresariales como Elías Soso y bueno ellos han planteado que van a llevar adelante un documento acompañándonos e esta iniciativa, así que bueno ha sido una reunión muy positiva y  vuelvo a insistir para poder conseguir esta Ley
Nelson  – Luis hablando de ley estamos evitando ideología, estamos evitando distintas cuestiones que la Ley propiamente lo marca


L Rubeo  – Si nosotros lo que queremos es  institucionalizar la medida como decía recién el Diputado Martínez y si la medida ha sido exitosa le tenemos que dar permanencia en el tiempo y la verdad que 1.700.000 santafesinos que han adherido y más de 35.000 comercios, plata que se vuelca al consumo que mantiene ese círculo virtuoso de que alimenta la producción y genera mejor recaudación en los estados me parece que tiene una lógica notable así que nosotros queremos que el gobernador la mande a extraordinarias, y si no es así vamos a insistir a partir del 1 de mayo.