- maritimos, puertos, SOMU

Cristian Cardozo (SOMU): “El acatamiento al paro fue total” 

Esta mañana el equipo de Panorama Gremial estuvo dialogando con el Secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) de la seccional Rosario, Cristian Cardozo, quien nos contó en primera persona cómo fue su participación en el paro del 30 y analizó la situación de los trabajadores marítimos.

El dirigente señaló que fueron convocados por su federación, FESIMAF (Federación Sindical Marítima y Fluvial) y que su vez, al estar afiliados a la CATT (Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte), también recibieron la convocatoria por ese lado. En cuanto al acatamiento al mismo, dijo que “en el complejo oleaginoso-exportador Timbúes-Baradero fue total y en un 100%”. Lo cual se debió a su activa participación en cada puerto y lugar de trabajo con los trabajadores desde horas previas; “nosotros no somos de oficina, somos trabajadores del barco y nos gusta y nos complace subir a cada barco, estuvimos de las 12 de la noche recorriendo los distintos puertos, Puerto General San Martín, en el paso Bellavista donde tenemos los remolcadores, estuvimos con compañeros de la lancha porque estaba afectado lancha mar, lancha de práctico, lancha de barrera, de contención, barcos de carga, barcos multipropósitos, areneros, remolcadores de tiros, remolcadores de puertos, barcos supply, en todo lo que hace a la navegación que a nosotros nos corresponde estuvimos de parte nuestra”.

Por otra parte, el referente de los Obreros Marítimos también destacó la importancia de la unidad de los trabajadores y sindicatos, incluso a pesar de las discrepancias: “Nuestros representantes realmente se pusieron como quien dice a la cabeza y por supuesto que hay diferencias, pero se sentaron en una mesa, arreglaron sus diferencias y bajaron una sola línea que es la unidad”. Y ratificó “es la unidad histórica del movimiento obrero organizado de Rosario y nosotros siempre bregamos por la unidad, con diferencias, con matices, pero sentado en una mesa, si no nos sentamos en una mesa no vamos a lograr la unidad que es lo que nos piden los trabajadores”.

Por último, al ser consultado por un actual gobierno que pareciera trabajar para para unos pocos, en beneficio de los empresarios, Cardozo, testigo de la situación, destacó que “nosotros lo vivimos realmente de cerca y lo vemos sobre todo en la la agroexportación que son principalmente los dueños del país donde se generan el 80% de los dólares de Argentina que salen de nuestra zona, Rosario y Gran Rosario y sabemos de lo que estamos hablando, del poder económico y de lobby que tienen estas empresas”. Ante ello, el dirigente volvió a ratificar la importancia de mantenerse unidos en la lucha: “Siempre vamos a bregar por la unidad, con distintos matices, con distintas formas, somos sindicatos autónomos, respetando nuestro estatuto, pero también siempre vamos a apostar a la unidad, nos tenemos que sentar en una mesa porque los trabajadores en estos momentos nos necesitan a todos”.

 

 

Panorama Gremial – Por: Franco Palombi.