PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores

Ahora estamos en el sindicato obrero de marítimos unidos, y vamos a hablar con su Secretario General en toda la región, lo que significa los puertos más importantes que tiene la República Argentina.
Estamos con Cristian Cardozo, y este trabajo de los marítimos, de visualizar, de visibilizar el famoso decreto tres cuarenta, bueno, ha sido una de las pequeñas victorias muy muy sufridas, muy costosas para el pueblo trabajador, para el marítimo, para fundamentalmente para el Sómu, ¿es así, Cristian?

¿Qué tal? Buenos días, buenos días a la audiencia y a los seguidores de la web. Claro que sí, si fue algo que nosotros no no éramos visibles en la sociedad, no somos visibles en la sociedad. Siempre decimos que lamentablemente se trabaja de espalda al río, de espalda al trabajador obrero marítimo unido, que somos nosotros, que nosotros trabajamos las veinticuatro horas, los trescientos sesenta y cinco días del año, en el tema portuario, que sale el ochenta por ciento de las exportaciones, como ya lo hablamos muchas veces.
Donde sí, donde hubo mucho sufrimiento, mucha angustia de nuestros compañeros. Nosotros tenemos acá más de 1.000 personas directas y, te diría, más de 1.500 personas indirectas, donde vienen en distintos buques y lo se trabaja en el en el llamado cabotaje nacional, donde bueno, la lucha fue es y sigue siendo, porque nosotros decimos bueno, fue una pequeña victoria que es simplemente una es una batalla.
Nosotros desde SOMU, de todas las que vienen, una batalla más, claro.

Por supuesto, interpelando a nosotros y haciendo nuestro balance, también tenemos que decir que, bueno, que los diputados y los senadores se agradece el acompañamiento a todos los diputados y los senadores, pero también tenemos que proyectar una marina mercante fuerte, trabajar con los senadores y los diputados para que estas cosas no vuelvan a pasar, hacer un proyecto de ley acorde a estas condiciones que se están trabajando y tener una marina mercante fuerte.
Pero no con este gobierno seguramente, por eso va a ser muy importante lo que suceda en octubre, porque mucha gente dijo, prefirió el cambio, vamos a ver, a ver qué nos qué nos proponen, y sin embargo, hoy hay un tendal de arrepentidos. Se está viendo mucho eso, se está viendo mucho. Nosotros acá en el gremio siempre estamos con las militancia, militamos lo que es la conciencia colectiva trabajadora de la de la clase obrera, donde hoy ya por todos lados se ve lo que es este gobierno, se ve las victimas que hay por todos lados, y esto de lo de la marina mercante hubo un lobby muy grande de muchas fábricas fabriles de de la zona, todos lo sabemos, nadie va a sacarle el pie del plato, lo el lobby que hicieron, encabezada por una fábrica que se llama Dreyfus, sabiendo todos del lobby que estaban haciendo.
Entonces, nosotros sabemos los poderes que nos enfrentamos, y también sabemos lo que es este gobierno, y la gente hoy creo que se está dando cuenta de todos los retornos, de toda la coima, porque sacarle a los discapacitados un retorno de un tres por ciento de Karina Milei simplemente es cruel.. los discapacitados, hoy me parece que lo más bajo que puede hacer este gobierno.

Cristian ¿Cómo es el trabajo del marinero? ¿Cómo es el trabajo de ustedes? ¿Cómo son las horas? Están varios días, porque el otro día me preguntaban y no les supe explicar.
Caardozo — Bueno, nosotros tenemos acá embarques de 30 días, de 45 días, de 60 días, hasta de 90 días, a bordo. Donde tenemos un cliché de de trabajos que es de una lancha de amarre, de una lancha de práctico que baja los prácticos, una lancha de amarre que que amarra los buques justamente los dos mil buques que llegan a a la región, un barco de carga que le hace la provisión, un barco, que se saca la agua servida, un barco donde se le provee combustible, un arenero que saca toda la producción de arena para toda la construcción .
Nosotros firmamos, creo que mañana estamos firmando con la Cámara de arena y piedra, es de Baradero hasta Misiones lo que firmamos acá en Rosario, para todo todo el litoral, lo que se llama Arena del Litoral.
También tenemos lancha de contención de barrera, lanchas de ambulancia, remolcadores de empuje, para que la gente entienda, son los que llevan lo las chatas, lo lo que se ve en el río, remolcadores de puerto, son los que dan vuelta a los buques, tenemos los buques de porte mayor, tenemos los buques containero, tenemos los buques aceiteros, tenemos los buques de mineral de hierro, o sea, bueno, estamos en en todas las ramas del cordón industrial estamos desparramados en el río y ese es el el complejo que tenemos nosotros de distintos convenios, ir cerrando convenio por convenio, bueno, se nos produce un panoarama complejo, pero también un desafío para mantener el poder adquisitivo que de los de los compañeros.

Sí, que cada vez está más difícil estas paritarias, viste,hoy es una medida de fuerza, un paro, en realidad ya nadie quiere hacerlo.
Cardozo – Sí, nosotros lo hemos hecho, lo hemos hecho. Nosotros podemos, no tenemos orgullo de hacerlo, pero también tenemos orgullo de decirlo que en el en el gobierno de Alberto Fernández nosotros fuimos lo que hicimos cinco paros para Alberto Fernández, no no nos miramos, lamentablemente fue un gobierno fallido como el de la provincia de Santa Fe en esos momentos, y con Milei a este gobierno vamos por el tercer paro, nosotros si bien respetamos somos democráticos, pero también tenemos que cuidar y ahondar, defender a nuestros a nuestros compañeros, y bueno, nosotros el poder de lucha no lo vamos a perder.
La verdad que sí, que con el decreto 70 / 23 ya limitaba el poder a huelga y a nosotros con el 340 mucho más, porque había una un simplemente una cosa que no se entendía, nos sacaban la marina mercante y nos declaraban esenciales en el mismo momento.
O sea, o sea, somos esenciales o nos saca la marina mercante. Bueno, esas son unas cosas de las tantas cosas que dijo Schuzenegger, como que lo son los ñatos que trabajan en el río, que cualquiera puede ir a a mover un barco, que cualquiera está capacitado para amarrar un barco, que cualquiera está capacitado para estar noventa días fuera de su casa.

Obviamente, hacemos un trabajo, respetamos todos los trabajos, pero hacemos un trabajo extraordinario por la forma del trabajo. Nosotros siempre decimos, nuestro secretario general, Raúl Durdo, fue muy atinado en estas palabras, que nosotros nos despertamos y estamos en el lugar del trabajo. Desayunamos y estamos en el lugar del trabajo, dormimos en el lugar del trabajo y trabajamos en el lugar del trabajo.
O sea, es es atípico, pero es lo que nos gusta y es lo que nos apasiona, y de nuestra parte en el sindicato nos apasiona defender la marina Mercante Nacional y nada menos, nada más y nada menos que la bandera argentina en los barcos argentinos.






