- ATE, Noticias

ATE contra el «Señor de los Despidos».. Masiva movilización este miércoles 3 de abril

 

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores

Sin Estado no hay derechos: ingreso masivo de personas despedidas y concentración

Este miércoles 3, en el marco de la jornada nacional de lucha contra los despidos, habrá ingresos simultáneos de personas despedidas en diversos organismos y el sindicato las acompañará en los distintos espacios de la ciudad y el país. ATE Rosario realizará un paro y convoca a la prensa a las 8.00 en ENACOM (Buenos Aires y Córdoba). Además realizará una concentración a las 9.30 horas en el ANSES, Sarmiento y Rioja, en defensa del organismo.

El paro será en los tres niveles del Estado. En el caso de quienes dependen de la administración pública nacional, será total y por 24 horas. Provinciales y municipales pararan los cuerpos de delegades y juntas internas de la Seccional.

La medida gremial es contra los despidos masivos y exigiendo la reincorporación y pase a planta del personal. Se manifestará la oposición al desguace que está llevando adelante el gobierno nacional, las privatizaciones, y se exhortará por la anulación del DNU y el protocolo anti protestas inconstitucionales.

Habrá asambleas simultáneas en los lugares de trabajo.

Un despido más, es un derecho menos

No vaya a ser cosa que el Presidente y sus funcionarios terminen presos por las cesantías masivas. Se están cometiendo delitos penales», sostuvo Rodolfo Aguiar. Además de los ingresos masivos en todos los organismos, el sindicato convocó para las 15:30 a un plenario de 1.000 delegados de todo el país.
El monitoreo de despidos que realiza la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ya contabiliza más de 11 mil despidos en toda la Administración Pública y el sindicato se prepara para realizar ingresos masivos y simultáneos este miércoles en todos los organismos y ministerios. Además, se convocó a un plenario federal para las 15:30 en la sede del sindicato con delegados de todo el país para debatir la profundización del plan de lucha.

“El Presidente se ha decidido a quebrantar el sistema jurídico argentino en su parte medular. Provocar cesantías masivas en el Estado es suprimir derechos fundamentales y esa es una conducta tipificada en nuestro Código Penal”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE, y apuntó: “No vaya a ser cosa que el Presidente y sus funcionarios terminen presos antes de lo que cualquiera pudiera imaginar”.

Aguiar explicó que “vulnerar la garantía de estabilidad prevista en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional decenas de miles de veces a su vez provoca la supresión de otros derechos fundamentales que tiene toda la sociedad”. Además, el dirigente apuntó que el artículo 226 del Código Penal da penas de entre 5 y 15 años a quienes impidan el libre ejercicio de las facultades constitucionales, elevando la pena mínima a un tercio cuando se trate de funcionarios públicos.