- CAMIONEROS, Noticias, transporte

Aladio : Acompañamos al gobierno provincial en las mejoras del «camino de la cremería», necesitamos más obras publico-privadas

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

Estuvimos en el Ministerio de Obras Públicas del Gobierno de la Provincia, a través de Vialidad Provincial, cuando se licitó una obra clave para mejorar el acceso a la zona portuaria, que consiste en la pavimentación de refuerzo de un tramo de casi 10 kilómetros sobre la ruta provincial Nº 25, en el tramo de la ruta nacional A-012 (Ricardone) y la Autopista AP-01.

El acto licitatorio, que se llevó a cabo en la sede de Gobierno en Rosario, fue presidido por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, junto al administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; el senador provincial por el departamento San Lorenzo, Armando Traferri; el intendente de Granadero Baigorria, Adrián Maglia; , el presidente comunal de Ricardone, Facundo Morandin y Sergio Aladio en representación de los Camioneros de Santa Fe..

Aprovechamos para charlar  con Sergio Aladio un tema recurrente desde hace muchos años, lo poco que se hace por mejorar las rutas donde llega el oro verde a nuestros puertos, y más ahora que el gobierno nacional destruyo por completo la obra pública.

Desde hace muchos años estamos hablando de lo que significa el acceso a los puertos y para los camioneros y para todos. Bueno, estamos ante este anuncio y esta apertura de sobre. Parece que la cosa comienza a cambiar.

Sergio Aladio   – . Sí, bueno, se dan estas particularidades, ¿no? El gobierno provincial , primero, agradecer que nos dan participación, ¿no? Que es tan importante los que terminamos utilizando estas rutas, ¿no? A veces no se terminan dando cuenta de distintas organizaciones o administraciones que los que padecemos estas situaciones, no es solamente la ciudadanía del lugar, sino también todos los trabajadores que continuamente utilizamos estas rutas en el cordón industrial.

Cordón industrial que seguramente le hace falta mucho más inversiones que esta. Que hay un programa, hay un proyecto desde la provincia, hay algo que se está armando, que se está impulsando y, por supuesto, nosotros desde nuestro sector vamos a estar acompañando.

Creo que el final de la mejora que necesitamos se va a producir a través de la inversión público-privada. Creo que eso es algo novedoso para generar este tipo de inversiones.

Bueno, esperemos que se siga impulsando este lugar y, por supuesto, obra pública, trabajo para los compañeros de la UOCRA, para distintos gremios, es muy importante. Estamos hablando del camino de la cremería que, bueno, que va a mejorar, pero también se habla de un sistema donde tenga tranquilidad el camionero, donde sigue habiendo una carencia en cada pueblito, si no en un solo lugar.

Me parece que han escuchado mucho de lo que  veníamos reclamando.

Por supuesto, iluminación para el sector, para tratar de que todo lo que es inseguridad sea ese flagelo que atravesamos en todos los sectores, de alguna manera le dé ese acompañamiento al trabajador que necesita entregar ese cereal en los puertos rápidamente para poder retirarse.

Bueno, esto que se venía reclamando,  se viene dando a través de estas obras y, por supuesto, en esto vamos a estar acompañando junto al senador del departamento, junto a los intendentes de cada una de las localidades. Entendemos de que hay que utilizar todos los recursos que se vuelcan desde el transporte, desde los camioneros ingresando a las terminales portuarias, a través de ese bono por ingreso de las terminales portuarias, que vaya un fideicomiso, que vaya la construcción de obra, que nos hagan mejor la calidad laboral a cada uno de nosotros, por supuesto, la calidad de vida a cada uno de los ciudadanos que habitan ese lugar.