- Noticias, PEONES DE TAXIS

Yanotti: «La idea de She Taxi es revolucionaria y apoyamos totalmente»

Panorama Gremial dialogó con Horacio Yanotti, Secretario General del Sindicato de Peones de Taxis sobre el paro nacional que decretó la CGT nacional y analizó la postura del gremio.

«Hay una coyuntura, de protesta permanente, el pueblo ha ganado la calle, las últimas tres manifestaciones que hemos tenido con respecto al apoyo de los jubilados, ayer la marcha contundente del 24 de marzo, que me parece que fue una de las más numerosas que hemos tenido, ya casi con 49 años de presencia de esta marcha, ¿no? Vuelvo a decir, el pueblo está ganando la calle y con respecto al paro nuestro de los trabajadores y la CGT, lógicamente el Sindicato de Peones de Taxis se adhiere al paro, eso nos quita que a lo mejor algunos compañeros salgan a trabajar, nosotros no vamos a hacer ningún tipo de piquete con respecto a los trabajadores que deciden ese día trabajar, pero el gremio como institución sindical se adhiere a la medida de fuerza».

En relacion a lo que se conversa entre los trabajadores del sector respecto a las politicas llevadas adelante por el gobierno nacional Yanotti comentó «Lógicamente que hubo un desencanto hacia el gobierno de Fernández, más unas cosas que no se hicieron bien, y me parece que se eligió bastante mal, incluso hay algunos compañeros que tal vez no lo manifiesten, pero hay un clima de arrepentimiento, incluso se están manifestando en lo que está pasando con respecto a la economía, con respecto a este libre mercado, con respecto a este arreglátela como pueda, y la ausencia total del Estado, la falta de fiscalización, y que nosotros como actividad de transporte lo estamos padeciendo, hoy por hoy estas aplicaciones que trabajan libremente, lamentablemente, acá en Rosario y en todo el país, le están haciendo mella a la actividad taxista y al transporte público en general».

«Nosotros con respecto a esto tenemos una lectura, si bien es una situación muy difícil, pero a nosotros nos parece que la solución, o una de las soluciones de este problema, tiene que venir directamente del sector, si vamos a estar esperando soluciones mágicas, no las vamos a tener, Uber no se va a adaptar a la normativa vigente con respecto al transporte público de pasajeros, el municipio, lógicamente, haciendo una lectura de la preferencia de la gente, no va a meter manos sobre el tema, así que la propuesta que se ha hecho en estos últimos días, de parte, mirá vos, justamente de gente del sector, de las chicas de SheTaxi, han presentado un proyecto de ordenanza en el cual, me parece una idea realmente revolucionaria, así como hoy por hoy los colectivos están monitoreados por la gente, o sea, saben a qué hora va a pasar en determinado lugar, en determinada parada, también esto lo hacen los taxis, o sea, dejaríamos de lado las aplicaciones que tienen un costo operativo para la actividad taxista, y también tener por parte del municipio, si es que el municipio tiene la decisión política de proteger al taxi y de proteger el servicio público, utilizar esa misma aplicación para que la gente sepa dónde hay determinados taxis desocupados, para poder abordarlos de forma inmediata».

«Yo estoy convencido de que el sector, que la familia taxista va a apoyar y que también los legisladores de la ciudad no dejen pasar este proyecto que va a ser beneficioso para el sector. Una buena idea, esperemos que se concrete. Vuelvo a decir, si es que realmente el municipio quiere que los taxis sigan existiendo, una actividad que lleva ya más de 70 años, tradicional, donde siempre las cuentas fueron claras, no como ocurre con las aplicaciones que no sabés cuánto vas a pagar, pagás barato de ida, pero de vuelta no pagás lo mismo, en fin, el servicio público por excelencia es el colectivo, también está con estas complicaciones de utilizar, digamos, la gente utiliza autos particulares para ser trasladada sin ningún tipo de seguro, con tarifas irrisorias, porque hay que tener en cuenta que entre estas dos aplicaciones, tanto Uber como Didi, están compitiendo con las tarifas y están presentando tarifas que son realmente imposibles para que el taxi pueda competir contra ellas» concluyo el Secretario General.