- Noticias, POLITICA, Sindicatos

Via libre en el Concejo para crear la Defensoría de Personas Mayores

En el Concejo dieron el ok para crear la Defensoría de las Personas Mayores de la Ciudad de Rosario.

Así se lo hicieron saber ediles integrantes de la Comisión de Presupuesto a miembros de la Federación Regional de Asociaciones de Personas Adultas Mayores (Frapam), encabezados por el ex concejal Emeterio Pastor, entidad autora del respectivo proyecto y que había sido presentado en febrero pasado en el Palacio Vasallo.

Las concejalas Julia Irigoitia, Susana Rueda y Silvana Teisa aseguraron que el proyecto será aprobado en la sesión de este jueves 17 y que entendían que iba a ser por unanimidad, porque “la protección de los derechos de los adultos mayores debe ser prioridad de todos los estamentos gubernamentales”.

Irigoitia abundó en detalles al señalar que “este proyecto tiene el objetivo principal de crear a nivel municipal la figura del Defensor de la Persona Mayor para que activamente articule con todos los organismos que necesariamente tienen un trato con las personas mayores, sea el Pami, los bancos, el propio Iapos y así, de alguna manera, vaya allanando y vaya resolviendo esos problemitas que aparecen en la vida cotidiana de los jubilados.

“Queremos que sepa que está este Defensor, cuidando y protegiendo sus derechos y acompañándolos para que se haga más transitable ese camino, esos trámites, esas gestiones. Nunca tan oportuno en una semana que nos debe invitar a la reflexión y esto tiene que ver nada más y nada menos con estar cerca de la gente, creo que ahí está la clave”, dijo finalmente la concejala.

Por su parte, Rueda señaló que “se trata de un avance notable integrado a la Defensoría de la Tercera Edad porque era un nicho que en Rosario no estaba lo suficientemente cubierto, sobre todo en esos tiempos convulsionados, en estos tiempos donde el ‘sálvese quien pueda’ pasa por encima de los derechos de las personas más vulnerables y en el caso de la tercera edad, es un tema que tenemos que rescatar, que levantar, porque aparte la gente se mantiene activa cada vez más, avanzado en los años, y es muy importante que esa actividad esté acompañada con la garantía de derechos”.

Finalmente, Teisa aseguró que el jueves vamos a estar todos aprobando este proyecto, seguramente por unanimidad, porque todos los concejales y concejalas decidimos que es una figura necesaria para seguir resguardando a los adultos mayores, una generación que a veces se tiene un poco descuidada y ellos han tomado esa responsabilidad y lo vienen haciendo muy bien”.