PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

La Comisión Directiva de APUR da a concoer a todo el presonal Nodocente de la U.N.R una notica de último momento que comunicara el compañero Dr. Marcelo Di Stefano representante de la Confederación de los trabajadores de las Universidades de las Américas ( CONTUA ) y la Internacional de Servicios Públicos ( SP ) con respecto a que el Consejo de Administración de la OIT decidió por votación ( 33 a favor – 21 en contra y 2 abstenciones ) llevar la disputa por el conflicto sobre el convenio 87 de la OIT y la inclusión en el derecho a huelga en opinión consultiva a la Corte Internacional de Justicia.
Los empleadores y sus gobiernos aliados se valieron de todas las maniobras posibles para impedirlo pero no lo lograron.

SOBRE EL CONFLICTO
El conflicto sobre el drecho a la huelga ya lleva más de 10 años bloqueando el funcionamiento pleno de los organismos de control de la OIT. Desde la Conferencia Internacional del Trabajo ( CIT ) de 2012 cuando el grupo de los empleadores cuestionó la interpretación histórica del Convenio 87 sobre libertad sindical con relación a la protección del derecho a huelga.
El grupo de los trabajadores entiende que la disputa debe ser resuelta sin más dilación y es por ello que impulso el tratamiento de la situación en la reunión extraordinaria que el Director Genral convocó para el día de la fecha para analizar la propuesta de remitir con carácter de urgente la controversia relativa a la interpretación del Convenio 87 sobre la libertad sindical en la Corte Internacional de Justicia para su resolución .

Desde APUR celebramos este hecho histórico y trascendental en la OIT en el cual el Consejo de Administración ha decidio llevar la disputa sobre el derecho a huelga a la Corte Internacional de Justicia y bregamos por el reconocimiento internacional del derecho a huelga como un derecho humano fundamental.





