PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .
Trabajadores estatales protestaron en Rosario contra el plan de ajuste de Milei

La manifestación en la ciudad tuvo su epicentro frente a Ansés. «Queremos que el paro del 24 sea contundente», dijo Lorena Almirón, referente de ATE Rosario
En una jornada nacional de protesta, los gremios de trabajadores estatales, liderados por ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), llevaron a cabo este lunes un cese de tareas en todas las dependencias estatales de Rosario entre las 9 y las 15. La movilización se llevó a cabo en rechazo al plan de ajuste implementado por el gobierno de Javier Milei.

La concentración en la esquina de Ansés, en Rioja y Sarmiento, fue encabezada por referentes de ATE, quienes expresaron su descontento con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y el proyecto de ley ómnibus impulsado por el gobierno. «La decisión de ATE es continuar en la calle permanentemente. Estamos tejiendo la mayor unidad para que el paro del 24 de enero sea contundente», destacó Lorena Almirón, referente de ATE Rosario.
Los reclamos incluyeron la oposición a despidos y la solicitud de la reapertura de paritarias en todo el país. Almirón lamentó que algunos gobernadores se sumen al «tren del ajuste».
Gremios estatales se manifestaron frente a Anses para rechazar el ajuste y los despidos del Gobierno nacional
Los participantes de la protesta indicaron que la jornada sirvió para «seguir tejiendo la unidad de cara al paro nacional del próximo 24 de enero, que será contundente».

Gremios estatales se manifestaron frente a Anses para rechazar el ajuste y los despidos del Gobierno nacional
El frente de gremios estatales realizó este lunes una protesta ante la sede de Anses que está ubicada en la esquina de Sarmiento y Rioja para rechazar «el ajuste y los despidos en distintas áreas del Estado». Los manifestantes plantearon que, si bien los trabajadores llevan varios años padeciendo la crisis del país, en este primer mes del Gobierno de Javier Milei se registró una avanzada sin precedentes sobre los derechos laborales de los argentinos.
La actividad fue convocada por el Frente de Gremios Estatales que integran ATE, la CTA y la CTA-A, y otras organizaciones del sector, a raíz de la ola de despidos que comienzan a divisar en diferentes dependencias estatales.

«Es muy importante estar frente a la Anses, donde el Gobierno intenta pulverizar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad y habilitar la posibilidad de que se termine con el sistema de seguridad social en nuestro país», advirtió la secretaria general de ATE Rosario, Lorena Almirón, en declaraciones a Conclusión.
La manifestación apuntó fundamentalmente contra las políticas de ajuste del Ejecutivo nacional, referenciadas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que Milei dictó para desregular la economía -con una reforma laboral de por medio- y la denominada Ley Ómnibus, que busca anular, modificar e instalar legislación sobre un amplísiimo número de sectores y actividades.
Almirón resaltó que para frenar esa embestida del Gobierno nacional es fundamental que aparezca una oposición «de tres patas», las cuales identificó como la legal, la parlamentaria y la de acción directa en la calle.
Fuente..prensa ate , conclusión y con la gente noticias





