PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores.
En un concurrido acto de los trabajadores de la Región en la CGT Rosario, se arribo a la conclusión de llamar a todos los Secretarios Generales de la ciudad con el fín de normalizar la histórica casa de los trabajadores .

Es un llamado a todos los Secretarios, los que estamos aqui, decididos a firmar esta adhesión para abrir esta casa de los trabajadores , y los que todavía no vinieron, a todos los que quieran acompañarnos a tener una CGT fuerte y combativa ,defendiendo las conquistas laborales, dijo Marcelo Barros titular de Smata .

Rúben Caroselli del gremio de los químicos expreso…Yo creo que la normalización está iniciada. Lo que hay que hacer es darle forma. Invitar al resto de los compañeros de los sindicatos que faltan para que participen, porque esto es gremial.
Todos tenemos la duda, todos tenemos la incertidumbre de lo que va a pasar de acá al día 10. Creo que el peso de la CGT hace falta en Rosario. La unidad del Movimiento Obrero en Rosario se tiene que formalizar de una vez por todas.

Horacio Yanotti del Sindicato de Peones de taxis celebro la iniciativa y agrego….la verdad que es una cosa que venimos anhelando desde hace bastante tiempo y me parece que estamos en una carrera a contrarreloj.
Este gobierno que va a iniciar el 10 de diciembre tiene una amplia lucha antiobrera y nosotros tenemos que estar bien preparados. La Secretaría tiene que estar armada como corresponde y como dice la ley para poder, contrarrestar el ataque, digamos, antiobrero que tiene este gobierno.

Osvaldo Mattana del Sindicato del tráctor expuso sus ideas en torno a la unidad de los trabajadores y abrir la CGT de todos….La verdad es que es una buena noticia, nos hemos puesto de acuerdo con un montón de compañeros, una importante cantidad de organizaciones sindicales. Vamos a invitar a las organizaciones que no están hoy acá, para tratar de hacer la mejor cobertura para todos. Realmente es una noticia importante por los tiempos que se avecinan y donde el movimiento obrero tiene que estar más unido y más solidario que nunca para hacer frente a situaciones que ya nos están dejando entrever que es la que va a pasar en el país.

Silvio Barrionuevo de Obras Sanitarias, se disculpo por llegar unos minutos desspues y aclaro que venía de una capacitación gremial para delegados que esten a la altura de las circunstancias que se avecinan y agregó..Todos mis respetos para quienes vengan a firmar la adhesión a la reapertura de la CGT, yo no tengo compromisos con Buenos Aires, a nosostros de Obras Sanitarias, no nos dicen con quienes nos podemos juntar, nosotros debemos tener una CGT fuerte y solidaria.

Eduardo Franco de Panaderos, Julio Velazquez de Textiles, Ismael Marcón de Garagistas, Jorge Juarez de Pasteleros , Armando Torres de la UOM representando a A. Donello, Leandro Bond de Sutracovi, Walter Bieber por la Juventud Sindical y muchos otros dirigentes gremiales aceptaron el camino de la normalización de la CGT Rosario.

Sindicato de la Alimentación Miguel Vivas … Sí, gracias a Dios, sí. Bueno, todos luchando para esta unidad que hace falta y que es tan linda para defender los derechos de los trabajadores.
Y cuando más unidos estemos, más lo vamos a poder defender. Así que bueno, todos estamos en esto participando, ¿no es cierto? Estamos hablando de una sigla que es histórica, como la CGT y la CGT Rosario, que ha dado tantas batallas.

Gustavo Mendez del Sindicato del Seguro …. aclaro ….Así es, es una CGT histórica, por eso creo que esto de plantarnos firme para hacer la unión de todos los sindicatos y de todos los gremios me parece fundamental, porque hoy vienen por determinados medios, pero más tarde, más temprano nos va a afectar a todos.

Luis Stern del gremio de viajantes… la verdad que un día para nosotros, te diría, histórico, porque después de muchos años volvemos a iniciar este camino de una pronta normalización de la Confederación General de Trabajo, esta regional Rosario, porque entendemos que no hay nada que nos una más que esto, que la necesidad de los trabajadores, representado por su dirigente, y a partir de ahí, todos juntos, seguramente podremos avanzar en cuestiones fundamentales, cuestiones que tienen que ver con la garantía del trabajo, con las cuestiones salariales, en definitiva, con los derechos laborales de los trabajadores, que es la responsabilidad nuestra, representándolo, defenderlo. Eso me parece que es más que importante, por eso el inicio de esta pronta normalización de la Confederación General de Trabajo de Rosario.

Sergio Aladio del Sindicato de Camioneros de Santa Fe cerró las notas deseando una pronta normalización…..Casi un éxito asegurado, la cantidad de gremios, y además, el obstáculo que siempre le ofrecieron los trabajadores a los gobiernos de derechas, fueron a través de los sindicatos, a través de la CGT.
Por supuesto, es una oportunidad que tenemos todos los gremios de Rosario, de Gran Rosario, de la provincia, de Trabajar Unido, y creo que tenemos que aprovechar esta oportunidad. Los trabajadores la necesitan, lo están pidiendo los trabajadores, esta representación.
Claramente veo que los dirigentes estamos a la altura de la circunstancia para llevar adelante esta normalización, y seguramente va a ser un ejemplo, como lo fuimos siempre, para todo el país.
Desde Rosario, desde la provincia de Santa Fe, ejemplo para todo el país de trabajo en conjunto, de trabajo de unidad, de buscar realmente, responsablemente, a través de sus dirigentes, de los buenos dirigentes que tenemos en Rosario y en la provincia de Santa Fe, esta normalización tan ansiada por todos.
Fíjate que la última vez que hubo un paro general de la CGT fue, se generó acá con la muerte de un taxista, hace como 10 años, y fue un paro general porque era total, era la CGT, el respeto que se le tiene.
Bueno, ojalá se vuelva todo eso, la invitación a todos los secretarios generales, a los que están, a los que pueden llegar. Por supuesto, la invitación a todos los secretarios generales, vamos a hacer distintas recorridas, los compañeros, bueno, va a haber equipos de trabajo que van a ir a recorrer distintos gremios, llevando documentación para que el que se quiera acercar a esta normalización se acerque, el que nos quiera acompañar, que nos acompañe, y bueno, se inició, creo que es el gran desafío que tenemos por delante, y reitero esto, confío en todos los dirigentes de la provincia de Santa Fe, todos los dirigentes de Rosario, que van a estar a la altura de la circunstancia y de lo que realmente nos están pidiendo los trabajadores, no solamente de Rosario, de Santa Fe, sino los trabajadores de todo el país. La unidad. La unidad.





