- AMRA, Noticias, Sindicatos

Sandra Maiorana: ¨En caso de ser llamados a conciliación obligatoria no la vamos a acatar, porque es un incumplimiento denunciado dos veces¨

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores y trabajadoras.

 

Ante el incumplimiento del pase a planta acordado en septiembre del 2020, trabajadores y trabajadoras de la salud anunciaron un paro de 48 horas el día miércoles 18 y jueves 19. El mismo consiste en la ausencia a los lugares de trabajo, pero con el mantenimiento de las guardias mínima, la vacunación y los hisopados. ¨Esto no será afectado por el paro, porque es una cuestión de salud pública¨, manifestó Sandra Maiorana, Secretaria general de AMRA, en diálogo con Panorama Gremial.

¨Paramos todos los profesionales de la salud, ya sea los incluidos en la 9282 ó los que deban ser incorporados. Hace casi un año firmamos el pase a planta y un cambio de escalafón, hay un compromiso paritario y el único sector todavía con problemas burocráticos somos los profesionales de salud¨, expresó la dirigente.

La gremialista detalló que también se ha incumplido, de las paritarias de marzo de este año, las mesas de trabajo. Por un lado, la mesa para el computo diferenciado de la jubilación ¨que es lo que tienen todos los empleados de provincia, menos los profesionales de la salud¨, enfatizó. Se trata de una jubilación anticipada similar a la que tienen los maestros, la cual ¨venimos reclamando hace años y en este momento, más que nunca, la necesitamos¨, explicó. Por otra parte, la mesa para ¨el blanqueo del aumento conseguido el año pasado que tampoco se concretó¨, agregó.

¨Estos son incumplimientos paritarios que ya denunciamos dos veces en el Ministerio de Trabajo y no hemos obtenido una resolución, por lo tanto este paro va a seguir adelante. En caso de ser llamados a conciliación obligatoria no la vamos a acatar, porque es un incumplimiento denunciado dos veces¨, señaló.

Al reclamo se suma la petición de adelantas los aumentos y la revisión salarial. Maiorana argumentó: ¨Firmamos en marzo una paritaria con tres aumentos, el tercero es de un 9% que se pagaría con el sueldo de septiembre en octubre, ese mes habría una mesa de rediscusión salarial. Lo queremos ya que con la inflación de este mes vamos a estar superados. Hasta julio estábamos empatados, con la situación de este mes la inflación va a superar el aumento que recibimos¨.