- Noticias, OUCRA, POLITICA, Sindicatos

Rossi se reunió con el sindicato de la Uocra para dialogar sobre la situación del sector

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores y trabajadoras.

 

El Sindicato de la UOCRA recibió a Agustín Rossi, pre candidato a Senador Nacional, en una reunión con todos los delegados para dialogar sobre la situación del sector de la construcción a nivel local y nacional.

Acerca de la llegada de Rossi, Sixto Igarzabal, Secretario general, expuso a Panorama Gremial: ¨Siempre nos viene bien que venga un dirigente de la talla de Agustín, porque él nos aclara el panorama de lo que se está haciendo a nivel nacional. Nosotros tuvimos una caída muy importante en el sector de la construcción, todavía no tenemos una recuperación, seguimos siendo golpeados¨.

¨Hay muchos llamados a licitaciones, muchas empresas han ganado, pero de ahí a empezar la obra es un paso muy largo, todas las empresas lo dicen. Queremos que la espera sea más corta porque nosotros soportamos todo esto, creemos en el gobierno peronista, pero esto nos decepciona. Queremos que aclaren esto, no ser privilegiados, pedimos que las cosas sean claras. Por eso, la visita de todos los dirigentes compañeros peronistas nos aclara. Es buena la visita de Agustín, estuvo a nivel nacional y sabemos que hace cosas por la provincia, por eso hoy estamos todos los delegados acompañándolo¨, continuó.

Por su parte, el pre candidato habló de las ideas de gobierno del peronismo respecto a la actividad. Consultado por los gobiernos de Néstor y Cristina, de los cuales formó parte, sostuvo: ¨La obra pública y el sector privado de la construcción reactivó fuertemente la economía durante todos esos años. Hubo un boom de la construcción en Rosario, se multiplicaron los puestos de trabajo¨.

¨Lo que estamos buscando en esta oportunidad es justamente eso, que se generen las condiciones después de la pandemia para que podamos elevar los niveles de producción, la recuperación del mercado interno, el consumo y con eso levantar la industria de la construcción. Esta actividad es generadora de empleo y multiplicadora del mismo, porque son una cantidad enorme los oficios que participan en la construcción de una vivienda. Los planes de vivienda son sustanciales, porque la vivienda es la que fuertemente multiplica la mano de obra¨, añadió Agustín Rossi.

El candidato se refirió a la medida de gobierno de la provincia de Santa Fe sobre mantener dinero en plazo fijo y no apostar a la obra pública de forma inmediata. ¨No me parece que sea razonable en este momento tener así la plata, hay que volcarla en la obra pública, en el salario del sector público y los docentes, que con la paritaria que han tenido han quedado muy atrasados con respecto a la inflación¨, indicó.

Acerca de los dichos del Presidente de la nación, el Ministro de economía y la mayoría del gabinete que coinciden en que ¨los salarios tienen que superar a la inflación¨, Rossi opinó: ¨No se entendería un gobierno peronista que no piense así. El peronismo tiene como objetivo recuperar la capacidad adquisitiva del salario para que se genere esa rueda virtuosa de consumo y el mercado interno, el 75% de nuestro PBI está explicado por ello. Entonces, nosotros necesitamos que este año los salarios le ganen a la inflación porque de esa manera vamos a poder fortalecer el desarrollo del consumo y del mercado interno, con eso permitir que la Argentina vuelva a un sendero de crecimiento económico¨.

Por último, el Secretario general concluyó: ¨Hay muchos trabajadores que vienen a decirnos que quieren trabajar, que les gusta ganarse el pan, que no quieren hacer cola para buscar cosas. Reciben ayuda porque no les queda otra, pero ellos quieren trabajo. Necesitamos la creación de puestos de trabajo, en especial en construcción de viviendas que son las que más generan trabajo¨.