- APUR, cgt, Noticias, Sindicatos

Roldán de APUR : «Siento un gran orgullo de haber participado junto a Ubaldini de la marcha «PAN,PAZ y TRABAJO «

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

Un emocionado Miguel Roldán nos recibió para contarnos lo que fue aquella demostración de fervor popular ,cuando Saúl Ubaldini junto una multitud para demostrarle al gobierno militar que hacía falta PAN, PAZ y TRABAJO.

Yo le contaba que lo vi en la habitación del Sanatorio Británico, porque ese día nació mi hija Carolina , hoy Nodocente de la UNR , en la facultad de Arquitectura.

 

El 30 de marzo de 1982, el movimiento obrero organizado, convocado por la CGT Brasil, realizó una manifestación a plaza de mayo con la consigna «PAN PAZY TRABAJO». Esa marcha, que se replicó en todo el país, fue encabezada por el Cro. Saúl Ubaldini.
Nuestra Federación estuvo representada en esa marcha por el Cro. Miguel. Roldán quien estaba a cargo en esos tiempos como Secretario General de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales, lo que marcó un hito fundamental en la historia federativa.
A continuación se transcr ibe el comunicado emitido por FATUN.

Rosario,30 de marzo de 2024 – 13:00 horas Secretaría de Prensa y Difusión
Comisión Directiva
«Cuando se quiere luchar, siempre hay alternativa». De esa forma, el Cro.Saúl Ubaldini,de la CGT Brasil, sintetizó el30 de marzo de 1982,la marcha conocida bajo la consigna, «Paz, Pan y Trabajo».
La dictadura militar todavía le guardaba a todo el pueblo argentino, su última carta de supervivencia, con la Guerra de Malvinas, pero eso no impidió que un hombre con una campera de cuero y megáfono, acompañado por compañeros y compañeras de distintas organizaciones, encabezara la que es considerada como la marcha que le empezó a contar los días a la peor dictadura militar que supo atravesar nuestro país.
Ese día, marcharon desde la CGT Brasil, hasta Plaza de Mayo, alrededor de 50 mil personas, pero también hubo marchas en ciudades como Rosario y Mendoza, dónde murió por la represión desatada el Cro. minero José Benedicto Ortiz, víctima de los balazos de Gendarmería Nacional. En la ciudad de Buenos Aires, se llevó a cabo la detención de 2047 compañeras y compañeros.


Un megáfono y una campera de cuero, son los dos elementos faltantes que conforman la trilogía que el Cro. Ubaldini construyó para darle forma a lo que terminó de consolidar el inicio del fin de los dictadores militares al mando del país. Esos tres elementos constituyeron la mística de una marcha que, en su carácter de disruptiva, sacaron del miedo a miles de compañeras y compañeros que respondieron con presencia en la calle y establecieron en los meses posteriores, la base de la vuelta a la democracia.
Aunque elmiedo paralice,eldeseo de libertad pudo más, y por eso el apotegma de que cuando se quiere lucha r, siempre hay alternativa, nos dejó a todos los argentinos un legado de esperanza, pero también un faro de referencia que guía los días actuales y nos invita a seguir defendiendo los derechos de las trabajadoras y trabaja dores del país, en cada una de nuestras Universidades Nacionales, y de las instituciones del país.
Desde FATUN, celebramos la conmemoración de este hito de lucha de la historia sindical y social de nuestro país.