PANORAMA GREMIAL junto a los nodocentes.

Dialogamos con Miguel Roldán Secretario General de APUR , los trabajadores nodocentes de la Universidad Nacional de Rosario quien nos entrego el comunicado del acuerdo paritario al que arribaron que incluye tres aumentos y bonos para las categorías mas bajas , con revisión en octubre de este año.
La representación de los Nodocentes a nivel nacional estuvo integrada por Walter Merkis , Susana Ramos, Daniel Villa y Jorge Amro y se analizó con el Ministro de Educación Jaime Perczyk y el Secretario de Políticas Universitarias Oscar Alpa, autoridades de dicha secretaria y la representación de Rectores de Universidades Nacionales.
En la misma se trato la marcha delos salarios de los trabajadores nodocentes .
Se propuso un ajuste del acuerdo paritario de marzo de este año y se revisará en octubre de este mismo año.
Consecuentemente con la politica historica de nuestra Federación de favorecer en todo o posible a las categorías del tramo inicial se pacto un aumento diferenciado para las mismas.
Cronograma de los aumentos
A – 7% de aumento en el mes de agosto
B – 5% de aumento en el mes de setiembre
C – 9% de aumento en el mes de diciembre .
D – Cuarenta mil pesos ( $ 40.000) no remunerativos, no bonificables pagaderos en 5 cuotas iguales y consecutivas de $ 8.000 entre agosto y diciembre para la categoría 7 .
E- Veinte mil pesos ( $ 20.000 ) no remunerativos ,no bonificables pagaderos en 5 cuotas iguales y consecutivas de $ 4.000 entre agosto y diciembre para la categoría 6 .

Destaco Miguel Roldán que con este aumento se llega a totalizar un 62 % de incremento en los 10 meses de marzo a diciembre del 2022.
Cerró el Secretario General de APUR remarcando que en UNIDAD, SOLIDARIDAD y ORGANIZACION los trabajadores/as Nodocentes seguimos escribiendo nuestra historia.






