- Noticias, Obras Sociales, POLITICA, Sindicatos, transporte

Portuarios analizan el ingreso a la UGATT y se fortalece la agenda del sector

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

 

En nuestro país las economías regionales , la salida de los productos, la logística, todo tiene que ver con el transporte , de cargas y de pasajeros, Camiones, Trenes , Colectivos, Subtes, Taxis, Remises,Fluvial, etc,  y en esta nueva conformación de la Unidad de Gremios del Transporte, se siguen sumando voluntades, ahora esta analizando la Federación de Estibadores que conduce Marcelo Osores y en Rosario Cesar Aybar.

Portuarios analizan el ingreso a la UGATT y se fortalece la agenda del sector
Los estibadores de la FEPA mantienen conversaciones con la conducción de la nueva confederación y en los próximos días podrían sumarse al espacio.

La Federación de Estibadores (FEPA) que agrupa a los trabajadores de la actividad en todos los puertos del país inició conversaciones con Omar Maturano para incorporarse a la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) en los próximos días.

Marcelo Osores, secretario general de la FEPA, fue recibido por el secretario general de La Fraternidad y principal referente de la UGATT. Durante el encuentro se habló sobre la agenda del sector, la ley federal del transporte, logística y servicios que busca impulsar la nueva confederación y que los estibadores comparten.

Maturano transmitió el espíritu del nuevo encuadramiento remarcando la participación horizontal de la misma y la metodología de trabajo, invitando a la federación de estibadores a ser partícipes de la misma.

 

En tanto, Osores comentó que ven con muy buenos ojos el resurgir del espacio sindical y que la FEPA abordará la posibilidad de ingreso formal a la UGATT en Congreso de la federación con presencia de todos los gremios estibadores del país.

Además, el también titular del SUPA de Bahía Blanca sostuvo que se analizará llevar una agenda del sector al nuevo agrupamiento del transporte.

De esta manera, la UGATT corta el alambrado de los puertos teniendo ingreso a todas las terminales portuarias del país generando un músculo importante, no sólo para la construcción de agenda de políticas públicas, sino para posibles medidas gremiales en el futuro con impacto en varios sectores.

Hasta el momento, el espacio que lideran Maturano y Aladio  puso pie en el ámbito del transporte de pasajeros, con la presencia de los colectiveros de la UTA, y la incorporación de las federaciones de Conductores de Taxis y de Remiseros.

 

La UGATT se reúne en Camioneros de Santa Fe

El nuevo agrupamiento tendrá su segundo plenario el próximo 10 de mayo en Rosario. Será en la sede del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, que lidera Sergio Aladio, donde se tratará lo conversado con el ministro Moroni y se definirán los pasos a seguir en relación a los reclamos presentados en la cartera laboral.

En la cita se buscará incorporar al espacio a distintos sindicatos de la provincia, y por trascendidos se avanzará en la designación definitiva de autoridades y los cargos a completar.

Se espera que la UGATT emita un documento y, según adelantaron a Mundo Gremial fuentes del sector, si no hay respuestas a los reclamos presentados ante Trabajo y la cartera de Transporte podría haber una protesta o la definición de medidas gremiales.

FUENTE : Mundo Gremial