- ACEITEROS, Noticias

Plenario Nacional Aceitero reunió a más de 250 delegadas y delegados de todo el país

Panorama Gremial estuvo presente en el plenario nacional de la Federación Aceitera que se realizó en la ciudad de San Lorenzo conjunto al Sindicato de Aceiteros de dicha ciudad reuniendo a más de 250 delegados y delegadas aceiteras de todo el país donde se trataron temas como ser la reforma laboral regresiva, el ataque del gobierno nacional con su plan económico de miseria planificada, y la resistencia obrera que viene construyendo el movimiento aceitero desde las bases.

Marcos Pozzi, Secretario General del Sindicato de Aceiteros de Rosario se expresó al respecto: «Es importante que todos los aceiteros de la región, más los aceiteros a nivel nacional que venimos de la federación, nos hayamos juntado a debatir políticas para enfrentar justamente las políticas regresivas que está tratando de implementar el gobierno, un gobierno empresarial, como ya todos sabemos, y que no solo arrancó con un ataque al bolsillo de los compañeros, sino que ahora también va con un ataque a los derechos, con la ley base, una restitución del impuesto a las ganancias. Creo que la importancia de este plenario tiene que ver con eso, con poder consolidar ciertas políticas nuestras y tener a los delegados alineados y a partir de ahí construir una unidad con diferentes sectores»

Consultado por el silencio y la nula reacción de la CGT ante el pedido de acción de dirigentes gremiales del interior, Pozzi comentó «Creo que además de que los dirigentes del interior no tienen un compromiso político y el caso de Daniel en particular, él siempre lo recalca y es algo que desde la federación y el sindicato de San Lorenzo también, no tiene vínculos partidarios, entonces eso hace que la mirada crítica no solo sea con la política del gobierno, sino con la política que desactiva la CGT continuamente. Nos internaron en la ley de bases y no tuvimos un paro nacional, a pesar de que una CGT que ya le hizo dos paros a este gobierno, pero bueno, nosotros lo que estamos tratando de desarrollar a partir de esto es un plan de lucha, algo que le dé continuidad y por lo menos que los trabajadores tengan la seguridad de que en nuestro sector no vamos a bajar los brazos y lo vamos a defender permanentemente».

Por último, el gremialista sostuvo: «Por eso se habla siempre de que la última barricada que tiene este gobierno nacional son los dirigentes gremiales, son los obreros, son los trabajadores, son las organizaciones. Son los trabajadores y son las organizaciones, las organizaciones de bases, las federaciones que quieren llevar adelante su lucha y yo creo que eso es lo que hay que fortalecer hoy, a partir de ahí hacer una unidad intersectorial. Hay sobradas muestras de la realidad que está viviendo la clase trabajadora, que ahora con esta implementación de la ley seguramente se incrementará la ley de despidos, se flexibilizarán los puestos de trabajo, otra vez salarios empobrecidos. Toda esa problemática es lo que influye en la vida común del barrio, en la vida de los clubes, en la vida del comercio del barrio. Bueno, es un ataque directo y espero que ese sector que esté representado por dirigentes gremiales que quieran llevar adelante la lucha puedan salir adelante y para eso hay que unirse, no hay otra vuelta».