- industrias, Noticias

Pedro Renda : » Las empresas de gas estan desactualizadas y no podemos invertir, necesitamos reglas claras.»

PANORAMA GREMIAL junto a los empresarios que invierten y creen en el país.

En un mar de incertidumbres, asi se encuentra la actividad de los empresarios nacionales que fabrican, producen, distribuyen el gas envasado.

Dialogamos con uno de los referentes nacionales e internacionales de esta actividad tan importante para los que menos tienen, charlamos con Pedro Renda titular de ITALGAS S.A y  de las Cámaras del sector.

N- En Panorama Gremial también hablamos de los empresarios, y los empresarios tienen una frase mi estimado Pedro que es siempre tener reglas clara,  ha habido desde el Gobierno Nacional muchas idas y vueltas y eso perjudica muchísimo a los empresarios y más en este caso que estamos hablando de la deuda que el Estado tiene para con los distribuidores con el tema de la garrafa.
Pedro Renda   – Nelson ,  creo que no escapamos a la realidad argentina,  lamentablemente veníamos ya desde el año pasado tratando de que tengamos un precio justo en lo que es la garrafa, pero el cambio de autoridades dentro de la Secretaria que ya llevamos más de 3 meses hace oídos totalmente sordos a la necesidad de la actividad te diría, no es solamente los distribuidores porque acá intervienen en la cadena, el distribuidor, el fraccionador y el productor y los 3 estamos en la misma situación trabajando a perdida y esto ya es insostenible. Por esta situación es  que veníamos haciendo algunas movilizaciones a nivel nacional, tanto la distribución como el fraccionamiento y al no tener ninguna respuesta,  porque esa es la realidad,  date cuenta que las AET que era una ayuda para la emergencia no se cobra desde marzo y nos está adeudando el Estado desde marzo a esta parte cifras que son monstruosas y que uno tiene que ir cubriendo, esas cifras que no cobra con algún tipo de crédito.

Así que las empresas están endeudadas, te diría no solo endeudadas, sino también desactualizadas con sus reinversiones, este es un negocio donde hay que invertir constantemente en camiones, en garrafas, en equipamientos,  todo tiene fecha de vencimiento y por ende los camiones a los 10 años si o si hay que cambiarlos, las garrafas a los 10 años si no se destruyen se tiene que rehabilitar y tiene un costo alto y todo esto hace que hoy en día con una garrafa de $720 cuando tendría que estar en $2100 más o menos se hace insoportable.

Hay una decisión que en esta semana la vamos a estar tomando con todas las compañías a través de las Cámaras, entiendo yo que vamos a salir del plan garrafa para todos para poder por lo menos pagar a fin de año, pagar a fin de mes y pagar el aguinaldo a fin de año porque la realidad es que nuestros trabajadores tiene que por su trabajo ganar acorde como lo dice la ley, y en eso hemos arreglado las paritarias y bueno se llegó a un arreglo y ustedes saben que todos los arreglos llegaron al 80 o al 90 % y nosotros no somos la excepción y tuvimos que acomodar ese numero.


Nelson  – Y como se hace para poder pagar esos sueldos que son necesarios y nosotros creemos en la rueda virtuosa cuando el trabajador tiene plata, la gasta, la reinvierte en su casa, en el auto, en un montón de cosas, pero como se hace eso si ustedes tienen congelado el precio desde hace cuánto tiempo Pedro ?
P Renda  – Ya vamos, en los últimos 2 años tuvimos un ajuste del 20% y un ajuste más del 20% que termino con un 5% en el mes de agosto, o sea en todo lo que va de este año hemos recibido solamente un 20% de ajuste, no se puede sostener cuando tenes un ajuste del 100% y que te den un 20% nosotros venimos reclamando que hoy para que salvemos las compañías y no tengamos más perdidas estaríamos necesitando una garrafa de prácticamente el doble
Como se hace, me pregustaste,  muy simple o sea endeudando a tu compañía,  no hay otro camino , si te queres sostener , endeudte, primero dejas de hacer algunas inversiones que son necesarias.

Pero cuidado,  lamentablemente no están viendo el nivel de desinversión que hay en esta actividad y en cuanto al tema seguridad, porque no es lo mismo caminar con un camión de 10 años, a caminar con un camión de 5, entonces no es lo mismo reparar a los 8 que reparar a los 10 una garrafa y así vas dejando de hacer cosas en el camino y tomando créditos a veces impagables.

El que tiene otra actividad trae la renta de otra actividad y sostiene esta que tampoco es justo, ni es lo lógico pero en esto tenemos que ser claros,  tampoco es justo que pierdas una actividad, en esta actividad  viven en forma directa más de 5.000 familias y te diría que en forma indirecta casi otras 10.000 familias,  abastecemos a 4.000.000 de hogares y es una actividad de primerísima necesidad tampoco la vamos a dejar de hacer, habrá que tomar una decisión política y ver que hacemos si salimos del plan social, garrafas para todos.


N-  Y eso sería una decisión empresarial  que le obligaría al gobierno a tomar   decisiónes políticas urgentes. 
P Renda  – Entendemos que no queremos hacer esto,  venimos pregonando para que se haga dentro de los encuadramientos de la ley, pero el Estado es el primero que incumple con la ley porque está incumpliendo con la ley 26.605, está incumpliendo con la ley de regularización del gas envasado porque debería, dice la ley que debería sacar todos los meses los precios testigos, cosa que no lo hace y que los precios testigos tienen que contemplar una rentabilidad justa, cosa que no lo está haciendo.