- COAD, Noticias

Paro universitario: Docentes en lucha por un aumento salarial

Panorama Gremial estuvo presente en la sede gremial de Coad donde dialogó con la secretaria general Beatriz Introncaso en el marco de un nuevo paro universitario a nivel nacional.

Las Federaciones docentes y No docentes de todas las universidades nos hemos convocado a este paro. Hay actividades en todas las universidades de todo el país hoy para visibilizar tanto la cuestión salarial que realmente es muy preocupante después de un ofrecimiento que se rechazó se nos dio un aumento del 16% por decreto para todo el trimestre si miramos lo que ha sido la inflación de diciembre, enero, febrero ya el acumulado supera el 70% así que estamos muy lejos de lo que se hubiera necesitado pero nos preocupa también ese hecho de que se están ninguneando a la paritaria o a la mesa de negociación salarial como la instancia que tenemos para hacer nuestros reclamos. Directamente ellos por decreto nos otorgan este aumento, esto nos afecta como trabajadores y trabajadoras de las universidades pero también está el tema del presupuesto universitario que si bien ahora hay un anuncio de que se haría alguna recomposición es una recomposición que no alcanza y aparte empieza a resquebrajar porque en este momento el gobierno está enfrentando a toda la comunidad universitaria trabajadores, docentes, no docentes y las autoridades, también con el Conicet, también todo el sistema científico tecnológico y si empiezan así a decir bueno a ustedes les damos esto, es como bueno va resquebrajando, va atonizando el movimiento obrero fundamentalmente en la parte universitaria».

«El sueldo no alcanza y la inflación no para,  yo no sé hasta cuándo se puede esperar porque hay mucha gente que dice bueno vamos a seguir esperando a ver, dejémoslo gobernar pero realmente todos los días nos estamos encontrando con que vamos al supermercado, vamos a la panadería o queremos pagar el alquiler y estamos en dificultades, los docentes universitarios que tenemos distintas jerarquías, en este momento hasta el profesor adjunto con dedicación exclusiva de 40 horas semanales está cobrando por debajo de la canasta de pobreza, por eso digo que la situación ya es muy preocupante y en ese sentido también, bueno, es una situación que compartimos con el resto de la clase trabajadora, nos estamos reuniendo con otros sindicatos hoy van a estar presentes también acá, junto con además el movimiento estudiantil y junto con organizaciones sociales y barriales porque la verdad que es una realidad que nos está afectando a todos y todas» concluyó Introncaso.