- industrias, Noticias, tractor

O.Mattana del Sindicato del Tractor : «Para mantener el ritmo de producción, hay insumos que no se fabrican en el país, hay que tomar decisiones políticas «

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

Estuvimos en la histórica casa de los trabajadores del tractor, con el Secretario General del gremio Osvaldo Mattana, quien supo ser ademas presidente del Concejo Deliberante de nuestra ciudad.

Entre café y café mantuvimos esta charla.

Nelson   – Bueno estamos en una etapa de incertidumbre en la economía nacional,  porque queremos un país que quiere ser industrial, tenemos un país que  estamos esperando que se desarrolle, que haya producción,  por allí tenemos incertidumbre eso decíamos en algunas decisiones políticas que terminan generando inconvenientes en la industria, por eso esta visita, en  la industria del tractor como estamos Osvaldo ? 

Osvaldo Mattana  -Que tal Nelson como estas,  hay dificultades sin duda,  tenemos problemas con los insumos importados, la liberación es muy lenta, ha cambiado el sistema,  antes era un sistema y a partir de la implementacion del nuevo sistema, todo se complico,  del 17 de octubre justamente el dia de la lealtad no, este sistema paso a barajar y dar de nuevo y  todas las empresas que importaban tenían que volver a reincribirse y a partir de allí , bueno evidentemente se creo  una situación de cuello de botella que no permite la liberación fluida del material.

Nosotros en John Deere  tuvimos unas dificultades fundamentalmente en las lineas de tractores , en las lineas de cosechadoras  y plataformas , tenemos una situación de banco de horas , de compensación de horas así que en este momento no tenemos gente suspendida pero también tenemos una limitación en cuanto a este banco de horas,  se habla de 176 horas mensuales el cual significa que hay compañeros en lo que ya estarían en situación de 3 semanas de esta etapa y al terminar esa etapa corremos el riesgo que empiecen a ver efectivamente  suspensiones , tendremos que charlarlo con la patronal a ver cómo nos ponemos de acuerdo y superada esta situación, pero se torna un tanto difícil

N-Lo que pasa es que decimos más allá de la empresa, de las decisiones políticas, hacen falta del gobierno nacional evitar algunos tramites burocráticos,  liberar lo que no se puede hacer aca o sea la susticion de importaciones esta bien  pero si no hay, hay que liberar la importación  .

O Mattana  – – Eso es lo que decimos nosotros,  que es lo que plantea concretamente, hay insumos que no se fabrican en el país que inevitablemente hay que traerlo del exterior,  de Estados Unidos o de México porque no se fabrican en Argentina y debería ser un trámite mucho más fluido y también tiene que ver con esta política del gobierno  nacional de tratar de contener  un poco de dólares para hacer frente a esta situación para que no se desborde y no haya una corrida bancaria y tampoco haya una hiper inflación que estamos por ahí cerca

Pero también me parece lo digo en función de tratar de observar todo bien, y me parece que hay cosas que están bien en la medida me puse a pensar cuando decía el Ministro que se están importando pañales descartables y toallas descartables eso me parece un despropósito

Me parece que tiene que ser más fluida la cuestión de la importación para la producción porque eso genera valor agregado .

N- Y genera puestos de trabajo que es de lo que estamos hablando también de un agro que ha crecido en un dólar que ha sido más importante para el mercado agropecuario y eso genera que se compre cosechadoras porque bueno me dicen que se está vendiendo muy bien 

O Mattana  – Si la verdad la demanda es muy buena, pero lo que pasa es que si no esta la maquinaria  no se puede fabricar y nosotros tenemos la particularidad que en esta fabrica tenemos la aduana adentro pero el material esta en la aduana pero no la liberan,  es como si no estuviera entonces insisto en esto nosotros hemos realizado algunas gestiones también en compañía de la empresa porque esto significa trabajar  en conjunto para poder producir y que no tengamos esta situación de complejidad .

Veníamos muy bien,  nosotros hemos hecho un buen acuerdo paritario, del 104 %  los compañeros están contentos pero tenemos este lunarcito que nos está molestando un poco y vamos a ver cómo lo podemos solucionar .