- Noticias, Sindicatos

Nación: Alberto Fernández presento un proyecto para jerarquizar la enfermería

El Presidente, Alberto Fernández, anunció en el Museo del Bicentenario un proyecto de Promoción de la Formación y Desarrollo de la Enfermería.

El mandatario subrayó que «los enfermeros y enfermeras no son empleados administrativos» sino «mucho más que eso», en clara alusión a la lucha del personal de enfermería en la Ciudad de Buenos Aires por el reconocimiento de su profesionalidad.

Por su parte, Hugo Yasky valoró el evento: “Las políticas sanitarias llegan al pueblo a través de los trabajadores de la salud. Por esto es justo reconocer que el Programa de Promoción de la Formación y del Desarrollo, con acceso al conocimiento y herramientas, jerarquiza la tarea fundamental de los trabajadores de enfermería y auxiliares antes, durante y, seguramente, después de la Pandemia.»

El también Diputado aprovechó para recordar otro proyecto que lo tuvo como cofirmante en septiembre de 2020: «Aún queda pendiente la ratificación del CONVENIO 149 de la OIT sobre la profesionalización del personal de Enfermería».

«Nuestro país adhirió a este Convenio, pero debe ser ratificado por el Congreso Nacional para que sea Ley y se regule la organización y el tiempo de trabajo junto a las mejoras de salario para todo el colectivo de enfermería.», explicó.

«Nuevamente se avanza en derechos: el colectivo de enfermería tendrá acceso a la promoción y formación continua con equidad e igualdad», celebró.

 

El proyecto de Promoción de la Formación y del Desarrollo de la Enfermería propone:

Promover el desarrollo de la enfermería en la Argentina, el reconocimiento del personal de enfermería como profesionales de la salud, la creación de nuevas carreras universitarias y superiores técnicas de Enfermería y fortalecimiento de las existentes, el acceso igualitario desde el nivel técnico superior al universitario, homologación de títulos y acreditación de carreras, la creación de una comisión intersectorial nacional para asesoramiento técnico, recomendaciones en todo lo relativo a Enfermería, el desarrollo y fomento de las especializaciones de enfermería, la capacitación y formación continua e investigación en enfermería, la profesionalización de los auxiliares y el desarrollo de becas para formación, especialización, etc.

Fuente: infogremiales