- Noticias, Obras Sociales, Sindicatos

Mattana y Juarez aclararon :» Las obras sociales son deficitarias, son solidarias y no son la caja de los sindicatos «

 

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores.

Ante el ataque del gobierno nacional contra los gremios y las obras sociales sindicales tuvo un reciente capítulo con declaraciones del asesor presidencial Federico Sturzenegger respecto a los aportes que reciben las organizaciones gremiales de los trabajadores.

Según el funcionario de los gobiernos de Fernando De la Rúa y Mauricio Macri, “los sindicatos se llevan 4 o 4,5% del salario de un trabajador». Las declaraciones generaron inmediata respuestas del sector gremial para aclarar la situación y dar claridad a la discusión, también referida a las obras sociales sindicales, apuntadas por Javier Milei como nuevo frente de combate. El Ejecutivo evalúa recortes en los giros a las obras sociales a través del Fondo Solidario de Redistribución.

Por su parte el Secretario de Acción Social de la CGT y titular del gremio sanitario (SGBATOS), José Luis Lingeri, aseguró que «si el Gobierno cree que el problema de salud se soluciona dejando que esos 6.000.000 opten por un prepago, no han dimensionado el estado actual de los temas que mencioné anteriormente: monotributo, jubilados, discapacidad y medicamentos de alto costo; ya que somos 46.000.000 de argentinos, y el problema de la salud no se soluciona permitiendo que esos 6.000.000 que pueden pagar un prepago no tengan que ir obligatoriamente a una obra social».

En la reunión que mantuvieron los Secretarios Generales de la región en la CGT Rosario, uno de los temas mas trascendentes es el ataque del gobierno nacional a los gremios a traves de la desregulación de las obras sociales y demonizarlos con el viejo tema de las cajas negras.

Dialogamos con Osvaldo Mattana del Sindicato del Tractor y con Jorge Juárez de Pasteleros.

Mucho se habla sobre las obras sociales, pero también mucho se desconoce, Jorge.

Juárez   –  Sí, realmente tienen un desconocimiento total, a veces, de las obras sociales, principalmente privadas, que no hace para que hablen lo que están hablando a veces y lo que dice el Estado. Principalmente, hay algunos periodistas que quieren que hablen de eso. Algunos periodistas hablan como si hubiera una caja negra, como si hubieran millones, y en realidad, eso estamos hablando de la deuda que el Estado tiene para con las obras sociales.

Primero y principal, la caja negra, hace del tiempo de MENEM que la andan buscando y todavía no la encuentran, así que no sé, es algo perdido que está por ahí, pero uno que está todo el día al pie de cañón con las obras sociales, se da cuenta que el recurso que tienen las obras sociales, privadas principalmente hablo yo, cada vez es menor. Y hoy por hoy, acá con el compañero, un poco hablábamos hace un rato, estamos poniendo plata de la cuota sindical para sustentar, digamos, los gastos que tenemos con las obras sociales.

Mattana  –  Los recursos son cada vez más finitos, y voy a darles un ejemplo de que es el 3%, que da el afiliado, que en realidad sirve muy poco. Pero eso cuando hablan de la caja negra, decía Jorge, es que le mienten a la gente descaradamente, que pongamos como ejemplo un sueldo de 500.000 pesos, de 500.000 pesos, entre el aporte del trabajador y del empleador, el 9% son 45.000 pesos. ¿Qué prepaga te va a dar un servicio por 45.000 pesos? Ninguna. Entonces están mintiendo asquerosamente, no hay caja negra, efectivamente en más de una oportunidad el sindicato tiene que asistir a las obras sociales para pagar la facturación, y encima la superintendencia que le debe 120.000 millones de pesos a las obras sociales, le dio 60.000, no le dio nunca más nada en los últimos tiempos.

Juárez  –  Bueno, así estamos. Lamentablemente hace poco un colega como Antonio Donello  nos decía que casi quebró la obra social, el sanatorio, con un enfermo terminal que hubo que pagarle durante varios meses unos remedios que eran carísimos, y en estas situaciones el Estado no ayuda para nada.

Yo para esos que hablan que la caja negra, digo y hablo con justa razón, tenemos un chiquito que cada seis meses tenemos que poner 12 millones, pusimos hasta hace cuatro meses atrás, hoy debe salir 20 millones. Y casos como esos, hay un montón en las obras sociales.

Y con el problema que tenemos ahora, que vos llevas los expedientes y al te te devolvían el 60 o el 70%, ahora no te dan nada. Y te la tenés que rebuscar vos con lo que recaudás, y si no tenés el problema es tuyo, no es de ellos. Qué locura, una locura.

Mattana   —  Lo importante es esto, es difundirlo. El sistema social es solidario. Nosotros las obras sociales sindicales estamos todo el día con el compañero, y cosas que por ahí a veces no estamos obligados a dar, lo damos por esa cuestión de solidaridad con el trabajador.