PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

En un emotivo acto en la casa de los Trabajadores , los integrantes de la Juventud Sindical Peronista de Rosario se hicieron presentes.
Encabezados por su titular Walter Bieber fueron a dar su apoyo al comienzo del segundo año de la Escuela Superior Peronista.
La Juventud Sindical Peronista de Rosario ratificó su apoyo a la lista de unidad con Sergio Massa como Presidente.

El jueves 29 de junio comenzó el segundo ciclo de la Escuela Superior Peronista, organizada y coordinada por las Secretarías de Juventud y Capacitación de la Confederación General del Trabajo. La ceremonia tuvo lugar en el histórico salón Felipe Vallese de la casa de los trabajadores.
Antes de la primera clase, tuvo lugar el acto de apertura y lanzamiento, conducido por los compañeros Mercédes Maffeo y Guillermo Corvalan . A esa altura de la tarde, sobre las 17.00 horas, el Vallese lucía colmado en su totalidad por compañeros y compañeras representantes de casi 80 organizaciones sindicales y 5 Regionales del interior. Federico Villone (Judiciales) dio unas palabras de bienvenida.

La dato relevante de la jornada fue sin dudas la presencia de la Ministro de Trabajo de la Nación, compañera Kelly Olmos, quien estuvo acompañada en la mesa principal por el Co Secretario de la CGT, Héctor Daer; el Secretario de Capacitación, Argentino «Tito» Geneiro; el Secretario de Juventud, Sebastián Maturano; la Coordinadora General de Juventud, Maia Volcovinsky; Aníbal Torretta, miembro del equipo docente y Secretario General de SUTECBA, Milagros «Charo» Rezinovsky, responsable nacional de la JP Evita y compañeros/as de la propia Juventud Sindical.

En primer lugar tuvo la palabra el Secretario de Capacitación, Argentino Geneiro, quien resaltó la importancia de iniciar un nuevo ciclo de formación para la columna vertebral «del gran movimiento nacional justicialista», que son los trabajadores y trabajadoras. Por su parte alentó a que la Juventud siga el camino de la capacitación; definió a Perón como «un genio de la política mundial» y lamentó que, en el último tiempo, «lentamente nos hayamos olvidado de sus enseñanzas».
Uno de los momentos más especiales de la tarde en el Felipe Vallese ocurrió cuando tomó la palabra la Ministra de Trabajo, Kelly Olmos. La funcionaria nacional se definió como «una militante peronista», que puede estar o no ejerciendo un cargo, con alguna responsabilidad o en el llano, pero siempre con el mismo compromiso; a su vez hizo referencia a los 40 años de continuidad.





