La Asociación de Trabajadores Auxiliares de Casas Particulares expresaron al Poder Judicial de la Nación, Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe y al Poder Legislativo de la Nación su enérgica oposición al plan, «MANO DE OBRA BARATA», el cual incluye destruir INSTITUCIONES Y CONVENIOS COLECTIVOS, impulsado por el Ministro de Economía del Gobierno de la Nación y su entorno, que atenta contra la Integridad y el funcionamiento de las Instituciones sindicales en la República Argentina.
Panorama Gremial pudo dialogar con Francisco Frena, Secretario General del gremio e integrante de la Comisión Directiva Nacional quien manifestó: «Es imperativo señalar que las organizaciones sindicales constituyen un pilar fundamental del sistema democrático y del Estado de Derecho, siendo defensoras de los derechos laborales y sociales de millones de trabajadores en el país. La acción de desmantelar o socavar estas instituciones no solo va en contra de los principios de justicia social que sustentan nuestra Constitución Nacional, sino que también pone en riesgo la estabilidad y el bienestar de los trabajadores y sus familias, quienes dependen del resguardo de sus derechos frente a un entorno económico y laboral cada vez más complejo».
«Recordemos que la autonomía sindical es un derecho fundamental reconocido internacionalmente, y cualquier intento de debilitarla o vulnerarla constituye una regresión en los derechos humanos y laborales de los trabajado res argentinos. Los sindicatos son actores clave en la construcción de un sistema económico justo y equitativo, y su existencia es crucial para equilibrar las relaciones laborales y garantizar Ja dignidad de quienes trabajan» agregó el gremialista.
«En consecuencia, rechazamos rotundamente cualquier medida que intente destruir o reducir la capacidad operativa de las instituciones sindicales, y hacemos un llamado a las autoridades nacionales a reconsiderar esta iniciativa. Instamos a que se dé prioridad a políticas que fortalezcan la democracia social y laboral en lugar de implementar reformas regresivas que sólo benefician a una parte de la sociedad y perjudican a la mayoría trabajadora. Desde la Comisión Directiva reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y el respeto irrestricto a las instituciones sindicales» concluyo Francisco Frenna.






