PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

Schmid, sobre la Hidrovía: “Si hay servicios, hay que pagarlos, acá y en cualquier lugar del mundo”
“No vemos ninguna declaración o acción pública por parte de la Cancillería y eso es preocupante porque estamos hablando de nuestra soberanía nacional”, añadió el titular de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la Argentina (FEMPINRA).

A través de un comunicado, la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la Argentina (FEMPINRA), liderada por Juan Carlos Schmid ratificó su fuerte postura sobre la continuidad del cobro del peaje en la Hidrovía en el tramo Santa Fe -Confluencia a Paraguay ante el pedido de los puertos privados de suspenderlo transitoriamente. “No hay que dejar de cobrarle el peaje ni un solo día porque no lo vuelven a pagar más”, sostuvo Schmid. En sus redes sociales, el dirigente publicó hoy “¿Que carajo hace la Cancillería Argentina en defensa del trabajo argentino?”, sostuvieron.
En ese sentido, el sindicalista expresó: “Me opongo a que Argentina ofrezca la posibilidad de dejarlo de cobrar como un gesto de negociación con Paraguay”, y agregó que “se tiene que seguir cobrando. A nosotros no nos corresponde pronunciarnos sobre el valor del peaje. Pero si se define que se les estuvo cobrando por demás de caro, que se establezcan mecanismos para devolverle los fondos”.

En otro punto del párrafo, Schmid embistió contra Cancillería Argentina: “No vemos ninguna declaración o acción pública por parte de la Cancillería y eso es preocupante porque estamos hablando de nuestra soberanía nacional”, y añadió que “no vemos una postura correcta defendiendo los intereses de nuestro país”.
Dadas las condiciones, sigue la polémica por el pago o no del peaje en la Hidrovía, vuelve a surgir luego de que trascendieran versiones, a pedido de los sectores empresarios, que el gobierno nacional ofrecería a Paraguay suspender transitoriamente su cobro en el tramo Santa Fe-Confluencia en la vía navegable.
Fuente . diario conclusión .





