Panorama Gremial visitó el gremio de la UOCRA Rosario dónde dialogó con su Secretario Adjunto Sixto Irrazabal sobre las expectativas para este 2023 y todo lo que se está generando a través de los grandes anuncios de la obra pública en la provincia.
«El año comienza con muchas expectativas como decís vos espero que sean se acordó medio tarde el gobernador de empezar a largar las obras pero bueno, lo que pasa con estas obras te explico lo que comentan los empresarios que por ahí es muy difícil licitar porque cuando agarra otro gobierno las para y empezamos con todo el papeleo, el manoseo de toda esta obra y es de nunca acabar, la verdad es como deprimente todo lo que yo digo pero es así, ojala que la obra que licitan los empresarios ahora y que van a estar con el nuevo gobierno porque va a haber un nuevo gobierno no se corte, no se pare y nuevamente se ponen a investigar cómo fue la entrega, como fue la licitación, la auditoria que para todo».
«Junto a Carlos Vergara, secretario general de la seccional estamos solicitando a las autoridades de cada gobierno, municipal, provincial y nacional ue utilicen todas las herramientas para agilizar los trámites engorrosos y burocráticos que demora muchísimo cada licitación y el comienzo de la obra».
«En el año 2019 con el cambio de gobierno nos pasó que estuvimos casi 6 meses sin trabajo. Se crearon 200 secretarias que pasas por una por otra y tenemos secretarias para tirar para arriba que ninguna sirve para nada porque no son prácticos. La verdad que esperemos que sean más prácticos ahora y que las licitaciones salgan y empiecen a trabajar porque el trabajador de la uocra lo único que quiere es trabajo y los políticos piensan que son dueños de algo y la verdad que no son dueño de nada y tienen que trabajar más todavía por eso se pusieron en ese lugar pero se creen faraones y se sientan en algo que no es de ellos y todas esas cosas viste hinchan muchos a los trabajadores para todos».
Otra de las cosas que preocupa mucho a los empresarios y a los dirigentes de la cámara de la construcción es el tema de la inflación ya que se gana la licitación con un presupuesto y cuando comienza la obra la inflación se devoró el presupuesto original. Al respecto Irrazabal sostuvo:» Se ve que eso no lo saben los políticos, se ve que viven en otro país no se el estado de confort nubla las mentes y los políticos están todos en estado de confort entonces están nublados de mente y creen que estamos todos iguales, que no hay aumento , vos haces 400 km para ir a verlos y te dicen no venite mañana y te mandan de vuelta como si fuera nada igual vos estas acá la vuelta eso es lo que pasa con los empresarios y son parte de nosotros son muy importantes empresarios y son importantes las obras entonces no tienen que dar mucha vuelta hay que ser practico hay que hacerlo ahora hagámoslo no hagan política háganlo ahora».





