PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .
En el medio de la movilización en las puertas del Correo Argentino por calle Buenos Aires , hablamos con uno de los 26 trabajadores cesanteados.

Hugo, ¿cuántos años en el correo? 42 años.
Soy Hijo de empleado, nieto de empleado. 26 años a cargo de encomiendas internacionales. La foja limpia. Dos días de parte enfermo, en el año 95. 22 años, dos días de parte enfermo. Una locura. No se explica. Inconcebible. El despido o suspensión es así .. al voleo.., así. Tremendo. Aparte, estuve trabajando el viernes a último momento y ahí me enteré que llegaban mis telegramas y… No lo esperaba. No lo esperaba. ¿Te despiden directamente? ¿Te ofrecen algo? ¿Alguna especie de retiro? Todavía no sé nada. Supuestamente despido. A mí el telegrama no me llegó todavía.

Walter Palombi – El telegrama habla de reestructuración. Ni siquiera menciona el artículo 245 de la ley cuando he trabajado, con lo cual deberían, supuestamente, siendo legal, que después de pedir sin causa, pagarte lo que te corresponde. Entonces, esto está claro, esto está bien. Y 26 acá en lo que tiene que ver con la zona rural. Por eso te decía, a muchos compañeros, dije antes, los llamaban por teléfono, te vas y da el telegrama. Obviamente muchos compañeros se fueron a la casa. Estaban en la cama hechas pelotas.
Entonces esta es la realidad. Esto es lo que vinimos a denunciar y lo que vinimos a vivir. Esto lo esperábamos hace tiempo atrás. Por eso vos Nelson hablabas muchas veces con nosotros. Y sabíamos que no íbamos a dar el censo y el desguace que quería hacer la empresa pública.

Bueno, en ese contexto vamos a estar acá resistiendo, acompañando a cada uno de los compañeros que nos han sentado. ¿Cómo sigue esto? Siguimos movilizándonos. Estamos tratando de abrir un canal de diálogo. Hay compañeros que habían pedido irse contra el tiro voluntario y los pararon. Eso es claro. ¿Saben para qué se han hecho, compañeros? Para que cuando hagan el retiro voluntario la gente vaya corriendo a notarse para irse. Porque si lo echan a ellos, imagínense lo que quedan para los demás.
Esa es la realidad. Ahora lo que contás es que va a ser como siempre. Un abrazo. Vamos a hacer varias movilizaciones.
Pero vamos a crecer. No tenemos más lugar. No importa. Gracias. Gracias, compañeros. Un abrazo.
Empleados del Correo Argentino se movilizaron por 26 despidos en Rosario y unos 800 en todo el país
Los sindicatos del sector sostienen que la reducción de la planta de personal, precedida por retiros y cierre de sucursales, es preparatoria de la venta de la empresa. Esa posibilidad, de hecho, está contemplada en la segunda versión de la mega ley Bases que ya tiene media sanción de Diputados.

Trabajadores representados por el Sindicato de Correo de Rosario se concentraron en la mañana de este jueves frente a la sede de la empresa estatal, en Buenos Aires al 700, para rechazar la ola de cesantías iniciada el viernes 26 de abril a lo largo del país, que estiman en 800 y que, en la ciudad, afecta a 26 empleados, en todos los casos “sin causa”.
Walter Palombi, secretario general del gremio local, confirmó el motivo de la movilización y recordó que las federaciones de los sindicatos de correo acordaron un plan de lucha nacional durante una reunión en la Federación Nacional de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (Foecyt) que se realizó el martes último en la ciudad de Buenos Aires.





