PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

Absolutamente desbordado, con trabajadores y militantes en los pasillos, en las escaleras , así estaba el salón de actos de la UOM por calle 3 de febrero .
Toda la liturgia Peronista, bombos, bocinas,trompetas ,la marcha y cientos de militantes y trabajadores poniendole el fervor.
La lista delmovimiento obrero que encabeza Silvana Teisa estuvo completa , con más de 50 gremios presentes .

Estas son algunas de las declaraciones de los oradores .
Silvana Teisa

Nos toca recibirlos en nuestra casa, orgullosamente nuestra casa, la unión obrera metalúrgica la verdad es que sentirse en casa es cómodo, pero también nos llena de orgullo, agradecer en principio a mi Secretario General Antonio Donello que desde 2019 ha tomado la decisión que sea una compañera trabajadora quien ocupe un lugar en la lista para representar a los metalúrgicos y metalúrgicas a lo cual le voy a estar agradecida eternamente porque lo hice con convicción, con orgullo y de hecho en aquel 2021 que me toco asumir esa banca en mi juramente yo dije ¨juro por el movimiento obrero¨ y es hoy que me encuentro nuevamente convencida de seguir representando a los compañeros y compañeras en una lista que me toca encabezar pero que orgullosamente está integrada por distintos compañeros y compañeras de distintos sindicatos y la verdad parecía que es una oportunidad histórica como dijo Roberto de que el movimiento obrero demuestre que tiene la capacidad de hacerlo y que tiene La capacidad y la convicción de ocupar un lugar en la política, no de prestado, sino porque lo merecemos, sino porque tenemos los ovarios y los huevos para hacerlo y vamos a defender a los trabajadores y trabajadoras.
También estamos convencidos que con Roberto Sukerman el único candidato peronista para intendente de la ciudad de Rosario, que vamos a lograr tener una Rosario más justa, más igualitaria para todos los rosarinos y rosarinas y que vimos a dejar de tener un intendente llorando por las esquinas sin saber qué hacer, con todos los problemas que ocurren en la ciudad y necesitamos una ciudad que sea digna e igual para todos los rosarinos y rosarinas, no solamente para el centro, sino para cada uno de los barrios con los que contamos en nuestra ciudad, y nosotros los trabajadores y trabajadoras sabemos cuál es nuestra necesidad y es por eso que hemos decidido fortalecer nuestro espacio en el concejo municipal, trabajar para ayudar a este intendente peronista que vamos a lograr tener en estas elecciones del 2023.

También brindarle nuestro apoyo al compañero Silvio Barrionuevo que estamos convencidos que va a ser diputado provincial, otra paritaria tiene una historia política muy importante y va a venir Silvio ahora para ese espacio que hemos ganado, que muchos años nos han negado y que con Silvio en la lista de diputado y conmigo a la cabeza, pero con todos los compañeros y compañeras que formamos la lista vamos a lograr reivindicar al movimiento obrero y ocupar los lugares que nos merecemos
Me quiero tomar un minuto ya que esto es una oportunidad única tenemos que dar a conocer como está conformada la lista de precandidatos a concejales del movimiento obrero, la lista unidad, trabajo y dignidad, tenemos 8 compañeros suplentes.

Antonio Donello
Compañeros y compañeras, quiero agradecerle a todos los gremios y a todos los secretarios generales y a sus delegado por estar en nuestra casa.
Es un honor recibirlo, y sobre todo por el motivo que hoy nos estamos juntando acá.
Para poner el movimiento obrero en el lugar que tiene que estar, Entonces, es un honor abrir este Congreso de militantes, de delegados, la verdad que estoy muy emocionado por lo que están haciendo la juventud sindical peronista.
Esto refuerza mucho el futuro del gremialismo. Acá hay muchos compañeros hoy que en cualquier momento van a estar ocupando cargos importantes, tanto en lo legislativo como en ejecutivo, sabemos que estamos pasando un momento no muy bueno, peor sería si lo tuviéramos con otro gobierno.
No podemos equivocarnos por el enojo o por la bronca que a veces tenemos, porque no llegamos a fin de mes.
Si nos equivocamos y le damos el poder, le damos el futuro, lo que yo estoy diciendo que tenemos, lo vamos a perder, porque vienen por todo los derechos de todas y todos los trabajadores.
La única barrera que queda para que el liberalismo haga lo que quieran son los gremios, y todos somos responsables de cuidar eso con ustedes y quien habla y todos los secretarios generales . No nos equivoquemos.

Sergio Aladio
Se me ponía la piel de gallina, pensaba cuando iba a la escuela. Ibamos a la escuela vestidos de blanco y veíamos cómo cómo se cantaba el himno, tantos recuerdos lindos que uno tiene.
En un país tan hermoso, tan maravilloso como es la Argentina. A ver, creo que todos sabemos lo que estamos haciendo acá. La idea es hacer un repaso de cuáles son las acciones y qué es lo que tenemos que hacer cada uno de nosotros en estas direcciones que viene. Como lo dijo Donello , Como lo dijo Antonio, tenemos nuestros candidatos, tenemos los candidatos que el Movimiento Obrero del Rosario eligió, tenemos la juventud Peronista a través y con la fue encabezado a la lista con Silvana Teisa.
Es muy importante que tengamos presente todas estas cosas que le estamos diciendo, y por otro lado la verdad que que todos los los compañeros, todos los sindicalistas que estamos acá sentados, que los estamos acompañando nos han dado muchísimas manos para que podamos seguir resitiendo desde el interior del país a veces, con este federalismo que tantas veces no se cumple, en esta Argentina donde donde participamos y donde estamos todos.
Por eso, insisto con esto, no nos alcanza solamente con que lo sepamos nosotros. Necesitamos que ustedes hablen con cada uno de sus compañeros, que hablen con su familia, que hablen con en el barrio. Con todos, porque es la única manera de ganar las elecciones, como dijo recién Antonio Donello , recordar que los días más felices fueron, son y serán peronistas Muchas gracias, compañeros.

Roberto Sukerman
Compañeras, compañeros, la verdad que no me voy a cansar de decirlo, cada vez que estoy en un ámbito sindical, me genera algo especial, sea en este caso, en la uom, gracias Antonio, y al resto de los compañeros y de las compañeras por por recibirnos, pero en cualquier lugar. ¿No? Un Camping, un hotel, un una Sede gremial, digamos, siempre un un centro de capacitación, digamos, no, digo, cada vez que estamos en una casa de los trabajadores, para nosotros es un un motivo de de orgullo y realmente es un honor.
Y En ese sentido, yo siempre digo que uno es peronista del 43. ¿No? No vi difícil, yo soy peronista del 45, yo siempre digo que no, no hubo no había cuarenta y cinco, sino había cuarenta y tres, no había nadie iba a ir a buscar a Perón a la Plaza de Mayo para que lo liberen, si no hubiese creado la Secretaría de trabajo y previsión, y desde ese lugar empezar a hacer una revolución en defensa de los derechos de los trabajadores y de los dueños, compañeras y compañeros.
Y por ese Perón, por ese Perón que terminó creando ese derecho del trabajo en la Argentina, a partir de eso, pudimos tener, no solamente, derechos, los trabajadores, sino que los gremios pudieran ser fuertes.
En este país. Y esa fortaleza, más allá de de los avatares, de distintos momentos de la historia, más allá de las persecuciones, de las muertes que que ha sufrido el movimiento y los trabajadores en distintas, dictaduras militares, Lo cierto es que el movimiento Obrero pudo sobrepasar todas esas adversidades y los trabajadores y trabajadoras también y llegamos a esta realidad. Una realidad que, como le estoy diciendo, tiene una historia de ochenta años. ¿Sí? Y como bien se dijo acá, como bien dijo recién Antonio, hoy no estamos atravesando el mejor momento, pero claramente, hoy tenemos una realidad donde el poder adquisitivo está complicado donde cuesta llegar a fin de mes, pero creo que ustedes, a pesar de de que pueden estar sufriendo claramente esta crisis, también tienen absolutamente claro que hoy el problema es después de las elecciones , pero que si gana la derecha, si gana el macrismo con cualquiera de sus caras, el problema va a ser que nos vamos a quedar sin trabajo, compañeras y compañeros.
El problema no va a ser si nos alcanza o no nos alcanza. El problema va a ser que vamos a quedar sin salario directamente. Por eso es fundamental que los compañeros y compañeras a nivel nacional que tienen las máximas responsabilidades y de decidir el futuro de nuestro movimiento y de las alianzas electorales tengan el diálogo y la madurez necesaria para ponerse de acuerdo y con las mejores fórmulas y si es candidatura única, si es por paso, como sea, pero que esa sea la estrategia que nos lleve a la Victoria.
Yo como peronista, no admito ninguna estrategia que signifique ser una una minoría intensa o que signifique perder. No por nosotros lo que podemos ser dirigentes, gremiales o dirigentes políticos, sino por el pueblo, porque nosotros Lo que hacemos es para que los trabajadores y trabajadoras tengan trabajo, para que tengan un trabajo digno, para que tengan un buen salario y eso significa que este gobierno y el gobierno que siga, profuntice y mejore todo lo que tiene que mejorar. Que claramente ustedes imagínense lo que hubiese sido en plena pandemia, macri, ¿Usted se cree que hubiese pagado los sueldos, los trabajadores, como lo pagó este gobierno con los ATP? ¿Usted se cree que hubiese tenido las paritarias abiertas permanentemente como lo tuvo este gobierno.
¿Usted se cree que hubiesen tenido la política de exclusión social que lleva adelante este gobierno, salud pública, educación pública, no. Y lo dicen a cara de cubierta, porque en el dos mil quince nos decían pobreza cero, y nos vendían toda una serie de mentiras que claramente no cumplieron nada, y nos dejaron una deuda interna impagable. Entonces, ya sabemos lo que hacen cuando gobiernan. Ya sabemos que sus intereses son en contra de la nación y en contra de los trabajadores. Por eso esa batalla no la tenemos que perder de vista .






