PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores

Visitamos las oficinas del Sindicato de los recibidores de granos y acopios en Rosario ( URGARA), fuimos recibidos por el Secretario Gremial Federico Gianni .
Charlamos por primera vez en Panorama y estas son sus conclusiones .
Ciertamente, la situación del país está muy complicada para los trabajadores. Desde Urgara se está trabajando para seguir defendiendo la dignidad laboral, los salarios, en un lugar donde las grandes empresas se llevan mucho dinero. Cada día cuesta más,
Bueno, sí, la verdad que la situación del país está bastante complicada, pero, bueno, como siempre, el gremio está trabajando para las conquistas sociales y para no perder un poco de vista todo lo que es lo paritario y el bolsillo del trabajador.

Se está laburando en paritaria, no sabemos todavía si va a ser mensual o trimestral, en las tres ramas, tanto Puerto Privado, Controles de Exportación y Acopio.
Se hablaba siempre de que las paritarias eran anuales, de diciembre a diciembre, de marzo a abril, una cosa así. Siempre se manejó después, llegaron las paritarias semestrales, después llegó la cláusula gatillo. Bueno, hoy es mes a mes, como vos decís, o trimestral, y cada vez está más difícil.
Habida cuenta de que hay un gobierno que va a defender siempre la patronal. Sí, tengamos en cuenta que la estructura del país está muy complicada por el gobierno actual. Pero nosotros venimos trabajando en lo que es paritario mes a mes, nos ha dado un resultado muy bueno.

Por otro lado, quería agregar un poco también para que estén al tanto todos los afiliados, los trabajadores, que el 10 de agosto se va a festejar el Día de la Niñez en San Lorenzo, en el polideportivo que tenemos.
Y bueno, queremos invitar a todos. Y por otro lado también se está definiendo lo del 20 de septiembre, que es el Día del Recibidor.
Se va a hacer una gran fiesta, estamos un poco también atrás de esa organización.
Nelson – Parece una contradicción, pero ayer el Presidente en la Sociedad Rural hablaba del modelo agroexportador, que siempre fue lo mejor para el país. Bueno, en un modelo agroexportador ustedes tendrían que ser trabajadores beneficiados y sin embargo no hay un solo trabajador que se beneficie con este modelo.
Gianni – No, a ver, eso ya creo que lo sabemos ante estos modelos neoliberales, libertarios, como se hacen llamar. Pero bueno, es una realidad que por el sector donde se trabaja y el que representamos nosotros, se va prácticamente las divisas del país
Sí, es una gran problemática y a ver, hoy en día no son aumentos salariales, es no perder salario prácticamente. Si logras un empate, ya es un triunfo.

Hoy en día estamos en eso. Por eso que estamos viendo, estamos bregando desde la Comisión Directiva Nacional, el poder de negociación, si se puede sacar un aumento un poquito más interesante para los trabajadores .
Y también, a ver, somos un poco realistas que si nosotros en un sector tan poderoso como el nuestro, donde salen las riquezas del país, estamos complicados, nos llama también a la solidaridad el resto, el resto de los trabajadores.






