- Noticias, POLITICA

Ghilotti y Cardozo : «Debemos evitar que las Empresas Rosarinas se vayan a otros lugares por falta de políticas productivas «

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores.

Estuvimos en la empresa de materiales deConstrucción ANGEL ALVAREZ , de nuestra ciudad, allí arribaron los concejales Renata Ghilotti y Carlos Cardozo , quienes manifestaron que intentan con sus herramientas, evitar que las empresas de la ciudad se vaya a otras ciudades donde tienen beneficios impositivos.

Cardozo y Ghilotti: “Llegó el momento de un Estado que facilite y deje de asfixiar con impuestos”
Los concejales de Juntos por el Cambio mantuvieron una serie de reuniones con industriales, presentaron propuestas y remarcaron: “hace 30 años que el municipio equivocó el rol y solo busca recaudar para sostener su aparato. Es hora cambiar eso y apoyar al que produce”

Los concejales de Juntos por el Cambio, Carlos Cardozo y Renata Ghilotti mantuvieron una serie de reuniones con industriales y presentaron sus propuestas para cuidar e incentivar la generación de empleo en la ciudad.

 

C Cardozo – Que tal Nelson estamos visitando la empresa Ángel Alvarez,  porque queremos estar al lado de los sectores productivos y pensamos que en la ciudad hemos tenido muchas fallas en cuanto al esfuerzo de tratar de captar empresas, que las empresas de esta ciudad no se vayan a las localidades vecinas no porque tengamos algo contra las localidades sino porque en otros lugares han constituido partes industriales, áreas industriales y bueno las empresas van buscando un lugar donde son mejor recibidas y así es como decenas de empresas de la ciudad han ido y justamente esta empresa nos está diciendo que para habilitar una nueva planta de hormigón hace varios años que están tratando de terminar con todos las habilitaciones.

Y a nosotros también nos pasa con el tema del permiso que se construyan edificios que es algo generador de mano de obra genuina y uno ve por ejemplo que se inician expedientes y quedan por 5 años para darle la posibilidad a un empresario que quiere invertir en la ciudad de poder empezar hacer su emprendimiento.

Todos estos procesos se tienen que acortar, tenemos que buscar la forma de rebajar los tributos municipales y pedirle al Gobierno Provincial y al Gobierno Nacional que baje la presión impositiva para los que quieren trabajar y producir en la ciudad de Rosario.

Renata Ghilotti -Estamos acá dónde tenemos que estar y acompañar porque las empresas son generadoras de trabajo y nosotros no podemos permitir que más empresas se vayan de Rosario y de la Argentina los casos de más emblemáticos como vimos de Falabella y ahora Garbarino con un conflicto terrible y lo que hay detrás de cada empresa son un montón de trabajadores y familias de trabajadores que se quedan sin ingresos.

Nosotros estamos trabajando muy fuerte en esto de volver a las cultura de trabajo, del esfuerzo por eso necesitamos acompañar desde el estado a las empresas que generen estos puestos de trabajos y poder transformar así esta cultura asistencialista que tanto venimos hablando y así poder haciendo una cultura de trabajo, una cultura productiva que desde el municipio se puede hacer mucho y eso que decía Charly de acompañar a las empresas que se instalen en Rosario y no se vayan porque eso es perder puestos de trabajo y desde el Municipio se generen las infraestructuras necesarias para que las empresas se instalen acá, toda el área productivo que el año pasado hemos discutido mucho también necesita de una inversión del estado para que esas áreas de manera productiva, segura e integrada le den a las empresas la posibilidad de instalarse ahí más que nada a la seguridad, porque tampoco después no tienen servicios para instalar sus empresas.

C Cardozo – Nosotros siempre damos un ejemplo que es algo que la gente consume todos los días y es muy paradigmático en cuanto a esto, la gente de La Cabaña tuvo que reconvertirse en cooperativa de trabajadores porque la empresa original quebró.

Con mucho esfuerzo del Municipio y con mucho esfuerzo de los rosarinos La Cabaña en calle Balcarce pudo sostenerse y seguir produciendo ahora llegó un momento que Usina Láctea no podía estar más en calle Balcarce y necesitaba buscar un nuevo lugar para instalarse por la forma de empresa que es, empezó a buscar en Rosario hubo innumerables reuniones con el equipo de producción de la Municipalidad de Rosario y no pudieron cerrar nada y se tuvo que ir a Alvear, una empresa emblemática de la ciudad, una empresa que fue sostenida por sus trabajadores, ayudada por el propio Municipio cuando tuvo que hacer su nueva fábrica tuvo que irse de la ciudad realmente parece increíble esta historia parece que eso lo tenemos que cambiar pegarle la vuelta a esas historias donde uno se entera todas las semanas que tal o cual emprendimiento deja la ciudad y se va a Roldan , Funes, San Lorenzo, Alvear, Pérez a cualquiera de las localidades, ojo son todas localidades amigas y vecinas pero nosotros tenemos que pelear para defender que las empresas de Rosario se queden en Rosario