PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores

Estuvimos presentes en una nueva manifestación de COAD , se suma una olla popular y el reclamo lamentablemente del docente Universitario, charlamos con Pachi Gayoso Secretario General de COAD.
Los docentes universitarios decidieron celebrar su día “con un almuerzo popular y música en vivo” en la Plaza San Martín de Rosario, en el marco del asueto que rige en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) con motivo de la conmemoración de “La noche de los bastones largos”.

Federico Gayosos – Sí, Nelson, igual hoy también es un día para conmemorar porque hoy es el Día del Docente Universitario. Entonces decidimos, bueno, venir a celebrarlo acá, ¿no?
Lo que es el orgullo y el placer de desarrollar nuestras tareas, de pertenecer a la universidad. Pero nos deja la situación actual varias interrogantes, ¿no? La primera tiene que ver con que hoy se festeja el Día del Docente Universitario. Es en conmemoración a lo que fue la Noche de los Bastones Largos, ¿no?
Cuando la dictadura de Onganía interviene en las universidades, una brutal represión. Y es imposible no hacer un paralelo con lo que está sucediendo hoy.
El viernes nos enteramos que fue intervenida la Universidad de Madres de manera absolutamente ilegal. Entonces esto nos lleva a repensar viejas discusiones, a reeditar viejas peleas. Porque no estamos dispuestos a que vuelva a ocurrir lo mismo. Por otro lado, también la situación en la que se encuentran las universidades y la docencia universitaria.
Con asfixia presupuestaria, ataque simbólico, denostando la tarea docente, denostando lo que produce la universidad. Entonces digo, aparte de ser un día de celebración, es un día de lucha en defensa de la universidad pública. Y en tercer lugar, lo que tiene que ver con la situación más general.

Vemos cómo crece el desempleo día a día, cómo bajan los salarios día a día. Cómo crece la pobreza y el hambre día a día. Y frente a esto el gobierno nos invita a que no miremos qué es lo que le pasa al que tenemos al lado. Que pensemos solo nosotros mismos en realzar el individualismo.
Y nosotros como somos testarudos venimos a hacer todo lo contrario. Porque para nosotros no nos da igual que exista el hambre, que haya compañeros que no tengan para comer.
Decidimos festejarlo en un espacio público, haciendo una olla popular. Para que cada uno pueda venir y llevarse un plato de comida caliente, al menos hoy. Y a compartir este día con nosotros. También va a haber un espectáculo musical a cargo del dúo de Julián Venegas y José Santucho. Haciendo su repertorio Ambulantes. Y bueno, decidimos justamente festejarlo de cara a toda la sociedad. Invitando a todo el mundo a que lo venga a festejar con nosotros.

Nelson PG – Onganía utilizó los bastones largos, se dice, cuando ingresó la policía, el ejército. Onganía utilizó la violencia física, pero hay una violencia moral. Hay una violencia desde un gobierno antipopular, antinacional, anti-educación que también duele.
Gayoso COAD – Por supuesto, por supuesto que sí. Además sin argumentos. Una violencia sin argumentos, acusándonos de adoctrinamiento. Un montón de cosas que no tienen ni pies ni cabeza. Nosotros seguiremos por el camino de los argumentos. Nunca nos van a encontrar en un lugar violento. Y mucho menos sin ningún motivo.
Y vamos a estar en la calle. Se viene una segunda mitad de año de mucho conflicto. De mucha lucha. El 98% de nuestros compañeros votaron por profundizar el plan de lucha durante la segunda mitad del año. Así que hoy también se lo puede pensar como un punto de partida de un segundo semestre muy complicado.






