- industria, Noticias, PANADEROS

Elecciones en Sindicato Panaderos de Rosario : Eduardo Franco va por la reelección

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores

Se vienen las elecciones en el Sindicato Obreros Panaderos de Rosario y la región.

Fuimos a consultar al Secretario General Eduardo Franco , sobre los inicios de su gestión, los logros, las dificultades, los aciertos, errores y lo que se pudo conseguir para beneficiar a los trabajadores .

Bueno, ha llegado el momento de que los compañeros trabajadores, los obreros panaderos, puedan reconocer, o no, la gestión de Eduardo Franco. ¿Cómo se siente ?

E .Franco  –  Buenos días. Gracias por la visita, como siempre, acá en el gremio.

Se siente bien. Creo que estos cuatro años han sido de mucho trabajo y mucho crecimiento.

Hemos crecido un montón institucionalmente. Yo creo que, en su gran mayoría, el trabajador lo ve porque me lo hace saber.

Y aquellos que no lo ven o no se acercaron todavía, quiero que se acerquen y que vean el trabajo enorme, enorme, que hemos hecho en estos cuatro años.

Todo el trabajo que se hizo fue en función de la necesidad del trabajador panadero y de la familia panadera.

Así que, como ya sabés, esto era una cáscara vacía, era el edificio, y adentro no había casi nada.

Y bueno, se fue llenando de alguna forma, y hoy tenemos consultorios propios que se atienden acá.

Hay nueve médicos trabajando durante la semana. Ya en poco tiempo, un par de meses más, vamos a estar inaugurando el camping de Zavalla, el camping propio del Sindicato Panadero Rosario, que es el sindicato de los trabajadores, que se hizo con los fondos de los trabajadores, con los aportes de los trabajadores. El aporte vuelve en obra a los trabajadores.

Entonces, quiero que los trabajadores lo sepan y puedan entender y dimensionar el trabajo que hemos hecho durante estos cuatro años.

Yo siempre digo,  que hay que iniciar el camino donde se empezó.

Hay que iniciar el camino, como la cáscara vacía, porque esto estaba todo oscuro, cerrado, no había casi absolutamente ningún servicio, ningún beneficio para los trabajadores panaderos.

Siempre se piensa en el trabajador y todo lo que se hace es en función de sus necesidades.

Y bueno, también destacar el apoyo permanente de nuestro Secretario General a nivel nacional, Gastón Frutos, que ha estado siempre apoyándome y ha hecho un aporte importante también para las obras que se hicieron.

Así que quiero destacar eso también, el apoyo permanente. Y vamos a seguir trabajando esto cuatro años más, que seguramente la gente nos va a elegir.

Así que por este medio quiero invitarlo el día 18 de noviembre, de 9 a 18 horas, horario corrido, digamos, la gente va a poder venir a emitir su voto, a elegir a la lista verde, de la cual encabezo la lista a Secretario General.

Así que le pido a la gente que me acompañe, que es necesario que el trabajador elija, que nos acompañe cuatro años más y vamos a seguir creciendo, porque hay mucho más por hacer.

Se hizo mucho, pero falta mucho más por hacer.

De aquel trabajador que venía y esto estaba cerrado, al día de hoy que viene y tiene consultorios, tiene todos los servicios, tiene los beneficios.

En el trato, en la charla, ¿qué te comentan, qué dicen?

La gente está muy contenta, está contenta por los logros. La gente te dice, mira, la verdad que nunca tuvimos esto. Cuando ves la foto del camping, digamos, que está ahí en el salón, pregunta cuándo lo inauguramos, y dice, sí, ya falta poco, ya casi está, digamos.

Pero bueno, están un poco ansiosos, yo estoy más ansioso que ellos.

Y bueno, eso logramos con mucho trabajo. Pero no es solo trabajar, como te dije anteriormente.

Eso se puede hacer si tenemos trabajadores registrados, trabajadores en blanco, porque se hace con los aportes de los trabajadores.

Es importante que el trabajador esté en blanco y que venga al sindicato y que si tiene que discutir conmigo, que discuta. Si tiene que pedir algo, si está disconforme con algo, también que lo diga.

Que rompa el miedo y le diga al patrón, che, necesito que me anoten porque yo no tengo ningún servicio, tengo que ir a un hospital. Claro, ocurre eso también, el miedo del trabajador. El miedo a perder, no sé, algún plan social que tenga. Entonces está escondido por ahí trabajando en negro en un galpón. No, no, no, tiene que venir al sindicato.

El trabajo es lo que dignifica al hombre y a la familia. Y porque además, una vez que está registrado, tiene todos estos beneficios. Tiene todos los beneficios, vacaciones, aguinaldo, obra social, tiene ART, tiene todo, digamos, ¿me entendés?

Un trabajador en blanco tiene todo. Bueno, para eso trabajamos.

Bueno, tiene todo y habrá que seguir defendiendo todos esos derechos porque de acuerdo a lo que quiere el gobierno nacional es quitar los derechos de los trabajadores.

Sí, eso no es nuevo, Nelson. Siempre los gobiernos con esta característica han venido por nosotros, por los trabajadores, por los derechos, ¿no?

Esto no ha funcionado nunca, ya se ha flexibilizado antes, en los noventa, después la época de La Rúa también y siempre terminó mal.

Yo creo que el trabajador tiene que pensar y reflexionar y darse cuenta que siempre tiene que votar en función de sus intereses, no en intereses de otros, ¿me entendés?

Así que bueno,  Se perdió una elección que parecía que no se perdía pero se perdió y esto es la democracia, es el juego de la democracia, hay que esperar dos años más, a ver qué pasa, se elegirá de nuevo Presidente y bueno, veremos a ver qué pasa.

Pero ahora la lucha va a ser mayor y la defensa de los derechos mayor todavía, habrá que trabajar muchos más, nosotros desde nuestro humilde lugar, con nuestro multimedio difundiendo de todo y ustedes defendiendo a capa y espada.

Por supuesto, ahora nosotros, creo que el 31, hay una reunión muy importante para ver si los dirigentes se ponen de acuerdo, nos ponemos de acuerdo para que la CGT pueda funcionar en Rosario, que tenemos una CGT cerrada. Esperamos que entre todos los actores se pongan de acuerdo y uno va a acompañar desde el lugar que le toca, ¿me entendés?

Y la CGT tiene que estar abierta, tiene que estar funcionando y tiene que pelear y tiene que discutir y tiene que debatir.

Para eso está, hoy no está. Bueno, esperemos que el 31 nos pongamos todos de acuerdo y empecemos a trabajar juntos.