- Concejo, Noticias, POLITICA

El Programa “Me Pongo en tus Zapatos” tuvo despacho

La comisión de Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos avanzó con la iniciativa que crea un sistema de señalización y orientación de fácil comprensión de entornos y servicios que se brindan en la Municipalidad. Además, se trabajaron otros proyectos del temario.

La propuesta de la concejala Anahi Schibelbein, de la bancada Radical –que regresó de la comisión de Presupuesto y Hacienda- busca “promover entornos, información y procesos de fácil comprensión para toda la comunidad, dentro del ámbito de la Municipalidad de Rosario” reza el art 1º.

Este expediente se encuentra enmarcado en la “Guía de buenas prácticas en Accesibilidad Cognitiva” que fue publicado por el Instituto Nacional contra la Discriminación,la Xenofobia y el Racismo (Inadi) y la Asociación de Psiquiatras Argentinos (Apsa) en el año 2023.

Además, es un complemento de la ordenanza N°10.171/2020 que crea el Programa Municipal de Accesibilidad Cognitiva para promover la autonomía en el desarrollo personal y la seguridad vial de las personas con autismo o trastorno del espectro autista (TEA).

Los considerandos del proyecto indican que “con el fin de realizar un diagnóstico que justifique la relevancia del presente proyecto para la ciudad, se ha elegido al Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario (Cemar), efector de referencia a escala local y regional, que recibe anualmente a más de 100.000 usuarios y usuarias del servicio de Salud Pública”.