Pablo Corsalini, se dirigió a la comunidad en el acto conmemorativo por Día de la Independencia. Destacó la importancia de la fecha y resaltó el protagonismo de Pérez en un contexto de transformación.
Luego del agradecimiento a las autoridades locales, alumnos y vecinos, el intendente de Pérez, se refirió a la importancia de la conmemoración de los 209 años de la Independencia. La gesta de ese acto de coraje como proceso de transformación de incomparable importancia para los argentinos, conlleva un significado de coincidencias con la Reforma de la Constitución Santafesina, como hecho histórico que a partir del 14 de julio iniciará el proceso de modificación de la carta magna.
“Esa constitución es la que nos permite organizar el estado, garantizar derechos y cuidados a nuestros ciudadanos, establecer reglamentos, órdenes en el funcionamiento de los tres poderes del estado”, comenzó diciendo el intendente.
Y continúo, “Este momento puede definir muchas de las reglas que nos transformarán la vida. Aunque a muchos nos cueste un poco poder relacionarla con nuestra vida cotidiana, quiero compartir esto porque Pérez, nuestra ciudad es protagonista una vez más”, “No vamos a mirar este proceso de costado. Tenemos la oportunidad de incidir en poner límites, en ser parte del proceso de transformación. Y esto me llena de orgullo, no sólo por mi condición de constituyente reformador, sino por cada uno de ustedes. Por primera vez nuestra querida ciudad quedará en la historia”, expreso Corsalini.
El intendente recordó, además, que mañana 10 de Julio, la ciudad cumple 139 años, donde afrontó cambios de todo tipo, desde el golpe duro del cierre del ferrocarril, años de dolor, incertidumbre, luchas y pérdidas. “Años que Pérez con memoria, verdad y justicia, perdona, pero no olvida”.
Con acuerdo políticos y sociales, la comunidad perecina se identifica por su capacidad de resiliencia, lo que los hace fuertes y únicos, con perfil productivo, industrial, creativo e innovador.
Sin embargo, Corsalini también expresó su preocupación por las políticas nacionales que van en contra de un proyecto colectivo de nación. «No se puede hablar de libertad si se desfinancia la educación pública, si se cierran políticas de salud, si se abandonan a los municipios que están en primera línea, sosteniendo el tejido social que el estado nacional decide ignorar».
El intendente hizo un llamado a la unidad y la solidaridad diciendo, “No podemos abandonar a nuestros abuelos, a nuestros enfermos, a nuestros vecinos con algún tipo de discapacidad. No podemos dejar a la deriva a nuestras empresas que son la fuente de trabajo digno y de sostenimiento de las familias”.
El discurso concluyó con un mensaje de esperanza y optimismo para el futuro. «Independencia también es decir lo que pensamos sin miedo, es defender con firmeza nuestras convicciones y hoy más que nunca necesitamos gobiernos locales presentes, que acompañen a quienes más lo necesitan, que escuchen a sus comunidades y que construyan desde abajo». “La verdadera libertad no se impone, se construye con oportunidades, con justicia social y con memoria histórica”







