Panorama Gremial dialogo con Antonio Donello, Secretario General de UOM Rosario.
«Tiempo atrás, los compañeros comentaban la inconformidad que había con las obras sociales, el salario. Nuestros trabajadores sentían que no llegaban a fin de mes económicamente. Esas razones aceleraron los tiempos, y junto con otros compañeros empezamos a escuchar y comenzamos a tomar otras seccionales y poco a poco nos fuimos armando», explico el sindicalista.
«Poco tiempo después, otros grupos comenzaron a sumarse al nuestro y nos dimos cuenta que el camino que tomamos era el que la mayoría quería acompañar. En aquella elección, todo se vio reflejado en las urnas y ganamos con el 80% de los votos. Llegamos a un acuerdo e hicimos una lista de unidad federal», agrego el gremialista.
«Lo vivido en el Congreso Nacional fue muy emocionante. Vimos a muchos compañeros con lagrimas de emoción, los cuales esperaban este cambio. La Unión Obrera Metalúrgica debe tomar el protagonismo de antes y luchar por la unidad del movimiento Obrero. Todos debemos estar unidos y luchar por un gobierno popular que cuide la industria y proteja los puestos de trabajo», señalo Donello y completo: «De todos los congresos, a los cuales asistí, este fue el más emocionante y el que más llego al corazón de todos. Tenemos una responsabilidad grande y debemos sacarla adelante».
«Hemos cerrado paritarias del 45% hasta fines de octubre. Luego, de fines de octubre a principios de noviembre vamos a comenzar a tener reuniones para cerrar la paritaria definitivamente. Si no logramos lo que queremos en la reunión, seguramente saldremos con los compañeros a las calles. Nuestro objetivo es quedar por encima de la inflación», indico el Secretario General y finalizo: «De no mediar nada extraño en cuanto a la política, este año continuaremos creciendo. Esperamos que se terminen las internas dentro del gobierno, ya que deben recordar que fueron votados para sacar al país adelante y acompañar a los trabajadores, no para discutir entre ellos. Siempre con la mirada puesta en ayudar a los sectores más desprotegidos. Hay que mantener una política en donde el país siga creciendo y generando puestos de trabajo para sacar a las personas de la pobreza. Tienen que lograr el objetivo que prometieron en campaña de crecimiento y bienestar para los argentinos».
Por: Matias Castellarin





