- Noticias, Sindicatos, UOM

Donello : «Tenemos esperanzas pero siempre la lucha de los trabajadores esta en la calle, en las fabricas, en las asambleas «

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

Hay gremios estratégicos , considerados como ejemplos, por su lucha, por su importancia , Ferroviarios, Mercantiles, Camioneros, Estatales, Uocra y por supuesto en un país industrializado , los Metalúrgicos.

Estuvimos dialogando con el Secretario General de la UOM Rosario Antonio Donello quien se mostró optimista con los cambios del Gobierno Nacional y el futuro inmediato.

Si, hemos llegado a un acuerdo paritario, nosotros habíamos firmado un acuerdo del 45% en abril con revisión en noviembre y bueno la situación del país y todo eso lo llevó a hablar con las cámaras empresariales para reabrir paritarias por lo que estaba sucediendo con la inflación y lo que venía pasando en el país, tuvimos reuniones en privado donde no nos pudimos poner de acuerdo entonces le pedimos al Ministerio  de Trabajo que intervenga, empezamos con reuniones en el Ministerio , y bueno se estaba complicando la situación porque los patrones y la Cámara decían que teníamos un acuerdo firmado, que recién la revisión la iban a hacer en noviembre y cuando empezamos nos pusimos en pie de alerta y comenzamos con la asambleas en las fábricas  y realmente eso dio mucho efecto y que los trabajadores hicieran asamblea en todos los turnos e informar cómo estaba la situación y recibíamos también la inquietud de todos los trabajadores que no llegaban a fin de mes

N-Porque hacía muchos años que no se daba esto del trabajador registrado, el trabajador anotado  estaba en la línea de pobreza

Donello – Si, la verdad que si,  la UOM sabemos que en la paritaria del año pasado perdimos 5 puntos que es lo que vamos a tratar de recuperar este año y es diferente hoy el pensamiento de la UOM al cambiar la conducción estamos haciendo hoy, yo debería estar en San Luis y no fui a San Luis porque hay un congreso nacional de San Juan, San Luis y Mendoza hablamos con los delegados como tuve que hacer cosas en Rosario me quedé, entonces uno tiene ya el perfil de cómo está la situación en cada lugar del país no es lo mismo Buenos Aires, Rosario y Córdoba que Cuyo cambia mucho eso.

N-  Furlán cuenta con el apoyo de la UOM Rosario o sea de tu persona

Si, somos lo que creíamos que tenía que haber un cambio y lo que lo llevamos a delante por eso y yo también creo en Furlán que prometió cuando hablamos lo que iba hacer y lo que vamos hacer por nuestros compañeros

Lo que se hizo en esta paritaria no se había hecho nunca, se retrocedió, se peleó y se consiguió un aumento del 20% que eso hace un 65% pero no solo eso el 12% de octubre pasó a marzo y tenemos 10% más en octubre y 10% más noviembre y la cláusula de revisión la tenemos en febrero esperemos llegar a febrero y sentarnos a  hablar, ojalá no tengamos que volver a sentarnos a hablar antes porque eso va a significar que el país sigue un mal camino que no debe seguir.

Hoy hay esperanza un cambio con un Súper Ministro esperemos que eso ayude que baje la inflación y que ese encamine las cosas como deben encaminarse y las empresas puedan traer insumos de afuera para seguir produciendo y todo lo que se puede hacer así seguimos creciendo

N- Si,  yo creo que este cambio fundamentalmente aflojó los mercados, bajo el riesgo país y se está evaluando cuales son las medidas que se van a tomar, pero fundamentalmente lo que siempre decimos desde nuestro sitio y ustedes como gremios y nosotros como medios es que alguna vez se mejore la vida a los trabajadores que no siempre sea, que  el hilo que se corte por lo más delgado.

Donello  – Si tendría que hacer que ser así y sobretodo en un gobierno peronista,  entonces también sabemos que este Presidente asumió con dificultades por la pandemia , por la deuda que le dejó el otro gobierno y después también vino la guerra,  pero hay cosas que estamos seguros que él podría haber tomado decisiones antes y no la tomó , él no tenía que ser un intermediario entre los que tienen y los que no tienen,  en la repartija o distribución  de las ganancias,  de la riqueza tendría que haber sido un juez y siempre buscar para los que menos ganan y en eso creo que el Presidente fallo,  él se confió mucho en el diálogo y acá hay muchos que no tienen corazón