- industrias, Noticias, UOM

Donello: Estamos muy preocupados,el gobierno nacional no quiere a la industria, la destruye

Panorama Gremial junto a los trabajadores

En medio de un Congreso de delegados de distintas seccionales de la UOM , nos recibió Antonio Donello el Secretario General de los metalúrgicos de Rosario.

Estamos viendo cómo son preocupantes los datos  de Asimra,  Que son elocuentes en cuanto a la caída de la actividad industrial, comenzó la charla el lider de la UOM Rosario

La verdad que estamos preocupados por la caída que hay en la actividad nuestra y también preocupados por la liberación que está haciendo hoy Aduana en muchos productos que se fabrican y se producen en Argentina, sobre todo en la línea blanca, que nos está trayendo una preocupación grande porque esto nos puede generar la pérdida de muchos puestos de trabajo agrego Donello.

Y eso realmente nos preocupa mucho a la Unión Obrera Metalúrgica. Estamos hablando con los empresarios. Bueno, sabemos que hasta diciembre tenemos una actividad firme en lo que es línea blanca y todo eso, pero después de diciembre uno no puede decir cuál es el futuro que nos espera.

¿Hoy la  capacidad instalada de las empresas está regular porque desde la  línea blanca, porque salieron con una oferta muy fuerte al mercado con baja de precio, lograron recuperar un poder de producción del 80%, pero eso está generado hasta diciembre nada más.

Después de diciembre no tienen  el panorama claro de lo que puede pasar. ¿Hay sobre-stock en las empresas que vienen observando? Creemos que sí, sobre todo, quedó sobre-stock en lo que es la línea, la parte de caloría. En frío no había quedado mucho esto entonces. Eso también permitió que la línea blanca saliera con una oferta al mercado muy fuerte y en precio, y rebaja el precio.

Y logramos, o lograron vender lo que ellos esperaban. Pero en la línea de calefacción estamos preocupados porque todavía quedó un sobre-stock del año pasado. Y eso también va a generar que haya menos pedidos.

El panorama de puestos de trabajo,  Habíamos perdido 380 más o menos, 400 trabajadores en línea blanca, y lo único que se pudo recuperar fueron 80 puestos de trabajo.

Creemos que de acá a fin de año todo con línea blanca va a seguir porque también pusieron ahora 12, ahora 24, y eso a lo mejor hizo también que se moviera un poco la venta de cocinas, heladeras , todo eso.

Pero creemos que con eso no alcanza. Y el tema de la siderurgia que está muy complicado porque hay un gobierno nacional que apoya a los grandes empresarios que, aunque pierdan plata, lamentablemente lo único que les interesa es pagarles menos a los trabajadores y tener en definitiva, dominado a los trabajadores. Y la verdad que estamos en una situación muy complicada con siderúrgica, en parte por caída de puestos de producción, y en parte también aprovechando la situación de este gobierno donde realmente un CEO de Techint está en el Ministerio de Trabajo, entonces eso hace que cada vez sea más difícil llegar a una paritaria correcta.

Antes ellos no respetaban el costo de vida, la inflación, y hoy como la inflación que están dando, que esta bastante  dibujada, bueno, se agarran de eso y encima  quieren dar menos de esos porcentajes de inflación que no son reales .

En cuanto a la paritaria Siderúrgica  sigue trabada, pasamos un cuarto intermedio para el 22 de octubre, que veremos ahí lo que pasa.

Estabamos pidiendo lo que marcó la inflación y no quieren dar eso porque dicen que el Ministerio no quiere firmar acuerdos de más del 2% por mes.

En Metalúrgica la paritaria ya está cerrada hasta el fin de año,  en Metalúrgica está cerrada hasta… no sé si hasta este mes o hasta el fin de año, porque habíamos hecho por cuatro meses

El secretario general de la UOM, Antonio Donello, advirtió sobre el impacto que tendrán las medidas de apertura importadora en sectores como el de línea blanca.

La seccional Rosario de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) alertó sobre el impacto que tendrá en la industria de la región la baja de aranceles que dispuso el gobierno nacional a las importaciones de productos terminados. “En este contexto de caída de la actividad nos preocupa que se libere el ingreso de mercadería en el rubro de línea blanca, una industria que genera muchos puestos de trabajo en la región”, dijo el secretario general del gremio, Antonio Donello.

El Doctor Serra, letrado de la UOM agrego , es  más que cotidiano el tema de ir al Ministerio de Trabajo, en mi caso particular me falta ponerme domicilio ahí nada más últimamente porque es mi lugar genuino de trabajo en función de la cantidad de conflictos. Con algunas diferencias notorias en cuanto a otras situaciones de otras épocas, nosotros vemos un alto nivel de conflictividad, altísimo nivel de conflictividad con una tolerancia social también muy diferente a las de otras épocas. Lo cual es materia de estudio, lo hablamos inclusive en mi caso a nivel académico porque lo trasladamos a las aulas, a estas situaciones, son escenarios sociológicos para estudiar, pero la realidad es esa, que hay mucha conflictividad con mucha pérdida de empleo o suspensiones que evitan la pérdida de empleo.