- Noticias, Sindicatos

Director Regional Cristian Recchio : » Debemos consolidar la baja del desempleo y crear nuevos puestos de trabajo «

PANORAMA GREMIAL junto a los Trabajadores 

 

Dialogamos con Cristian Recchio  Director Regional Centro del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Estas son las expectativas y conclusiones de un año muy difícil y el que vendrá.

Este 2021 que acabamos de dejar atrás fue de muchos desafíos para los que estamos día a día involucrados en la protección del empleo y de los derechos de los trabajadores ocupados. La pandemia de COVID 19 nos trajo un desafío adicional al de la crisis del empleo que nos quedara luego de los 4 años de destrucción del aparato productivo nacional y de las políticas activas de promoción del Empleo durante el gobierno de la Alianza Cambiemos.

Se aplicaron a nivel nacional política contra cíclicas para contener la pérdida de puestos de trabajo que la cuarentena amenazaba a destruir. A través de los ATP primero y los REPRO II más tarde logramos sostener la casi totalidad de los puestos de trabajo registrados, lamentablemente los empleos comúnmente llamados en negro no pudieron ser contenidos por la políticas estatales.
En el ámbito de la Dirección Regional Centro a mi cargo puedo considerar dos hitos fundamentales en el compromiso de esta gestión en la defensa de los trabajadores.

El cierre de FALLABELA fue un desafío donde los ex trabajadores quedaban desprotegidos pero mediante gestiones que encaramos junto con la Senadora Nacional Sacnun y el Sindicato de Empleados de Comercio logramos que los casi 200 ex empleados de la firma cuenten con las herramienta que la seguridad social proporcionan a los despedidos.


Otro gran desafío en el que me tocó acompañar a la Senadora Sacnun fue el conflicto de DOW Chemical que ponía en riesgo la continuidad laboral de casi 300 trabajadores además de atentar contra la balanza de pagos y el desarrollo industrial de nuestra región. Luego de la intervención directa de la vice presidenta Cristina Fernández de Kirchner se dio el conflicto por finalizado y los compañeros del SOEPU pudieron darle un cierre a la amenaza de despidos.

Podemos enumerar luego del 1 de setiembre la habilitación de los procesos democráticos en los sindicatos los cuales, con asambleas y elecciones, se desarrollaron con total normalidad en su gran mayoría.
Los desafíos de este 2022 que comienza es consolidar la baja del desempleo experimentada en los últimas mediciones y colaborar en la creación de nuevos puestos de trabajo como así también fortalecer las representaciones de los trabajadores a través de sus Sindicatos colaborando en las demandas que nos planteen para el normal funcionamiento de tan importantes instituciones.