- CAMIONEROS, Noticias

Día del Camionero : «Aladio inauguró la nueva sede inteligente de 2.500 m2 y 6 pisos con anfiteatro.»

PANORAMA GREMIAL JUNTO A LOS TRABAJADORES .

El Sindicato de Camioneros de la provincia de Santa Fe que encabeza Sergio Aladio inauguró la nueva sede del gremio en Rosario, que se suma a las obras de infraestructura que la conducción del gremio puso a disposición de los afiliados y sus familias.

Se trata de un moderno edificio de más de 2.500 metros cuadrados y seis pisos, que incluye un antiteatro – auditorio para 170 personas. Además cuenta con 38 oficinas para el sector administrativo del sindicato y la obra social.

Camioneros de Santa Fe, conducido por Sergio Aladio, explico que la  nueva sede en Rosario  servirá para brindar mayor comodidad tanto a los trabajadores del gremio como a los afiliados. Este moderno edificio, de más de 2.500 metros cuadrados y seis pisos, incluye un anfiteatro para 200 personas y espacios adaptados a las necesidades actuales.

En el marco de la inauguración de la nueva sede en Rosario, manifestó la importancia de esta inversión: «Son más de 2.500 metros de un edificio con una proyección que vamos a hacer 800 metros más, de oficinas para la sede sindical. Nosotros veníamos haciendo distintas inversiones en varias localidades de la provincia. Este programa se ve reflejado en obras en toda la provincia, ya todo saben, que la inversión es en Arroyo Seco, Villa Constitución, Las Toscas, Cañada de Gómez, Rufino entre otros lugares de la provincia, y claramente nos hacía falta también una inversión fuerte en Rosario. Teníamos un edificio ya antiguo, en algunos casos, a veces hasta con dificultad para trabajar dentro del propio edificio porque los afiliados siguen creciendo y teníamos que hacer algo con proyección a futuro», detalló el dirigente camionero.


Aladio señaló. El edificio es un símbolo de la resistencia. (Haciendo mención a la separación del gremio de santa fe, con la federación que conduce Moyano) “son más de 2.500 metros cuadrados que se hicieron, un edificio de 6 pisos con un anfiteatro para 200 personas. Preparado para los tiempos modernos, para que en primer lugar nuestros propios empleados estén en un lugar cómodo donde puedan dar el máximo en beneficio de cada uno de los afiliados, y también preparado para recibir a todos los afiliados que nos vengan a ver, algunos con dificultades y otros para gozar de los servicios que da el sindicato. Para eso creemos que tenemos que tener el mejor edificio y es la que vamos a inaugurar. Será un legado para los futuros trabajadores y trabajadoras. Es un recordatorio de que la lucha por la justicia y la igualdades un proceso continuo que requiere participación y compromiso de todos. Para nosotros una obra maravillosa”.

La flamante sede fue presentada en sociedad durante un acto encabezado por Aladio y que contó con la presencia de dirigentes sindicales de Rosario y la región, como así también integrantes de la CGT local y personalidades del gremialismo nacional.

La inauguración refleja el constante crecimiento y expansión del gremio en todo el ámbito de la provincia de Santa Fe que se traduce en mejoras en las prestaciones para los trabajadores camioneros, en materia de salud, beneficios y condiciones laborales.

Un paso histórico: Comienza a funcionar el nuevo convenio colectivo de trabajo
Durante la inauguración de la nueva sede, Aladio realizó uno de los anuncios más esperados en el sector: el próximo 1 de enero entrará en funcionamiento el nuevo convenio colectivo de trabajo de la actividad.

Entre los presentes, se destacaron las presencias de Julio Genesini del Ministerio de Trabajo de la Provincia, la Presidenta de la Cámara de Diputados Clara García, el Diputado Nacional Nicolas Mayoraz  Junto al diputado nacional de extracción sindical Pablo Ansaloni. y los gremios que acompañaron como  dirigentes nacionales,  José «Beto» Fantini, titular de la Federación Gremial de la Carne; Claudio Cesar dirigente nacional de Fattel, Cesar Aybar de SUPA, Sixto Irrazabal de UOCRA, Ismael Marcón padre e hijo de Garagistas, Horacio Yanotti de Taxistas, Armando Torres de UOM,   Jorge Juárez de Pasteleros, Leandro Bond de Sutracovi, Julio Velázquez de Textiles, Walter Bieber de la Juventud Sindical, Juan Gómez de Empleados de Comercio y varios ddirigentes gremiales de la región que fueron llegando sobre la hora y  Marcelo Osores, secretario general de la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA).