PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

Eastuvimos en la cobertura para FM TANGO..TELEFE ROSARIO y nuestra página web del..Primer Congreso Obrero de Salud y Trabajo organizado por el Sindicato Aceitero deRosario.
Con la presencia de Aceiteros y desmotadores de todo el país.
Dialogamos primero con el Secretario General del Sindicato de Aceiteros de Rosario Marcos Pozzi.

Hace poco vimos una imagen casi bizarra de un personaje mesiánico arrancando cartelitos y en uno de ellos, entretanto, decía, ¡salud, afuera! Y hoy Aceiteros, organizado este congreso por Rosario sobre la Salud..
Marcos Pozzi . – Buen día, nosotros hoy hacemos un congreso de salud de Aceiteros, o de salud de los trabajadores de Aceiteros y Desmotadores y logramos que acá en Rosario estén todos los trabajadores del país, desde Santiago de Bahía Blanca y de San Luis a Entre Ríos.
Y eso es un poco contestar ese tipo de actitudes porque lo que estamos tratando de hacer acá es desarrollar una política desde el conocimiento de los trabajadores y contando sus experiencias y viendo que se puede y viendo que lo que realmente necesitamos es construir un poder obrero que tenga fundamento, fundamento en las condiciones, fundamento en la salud, fundamento en el salario.
Por ese camino vamos y eso es lo que está pasando acá en Rosario. Y uno de los temas que tiene que ver con este congreso, la salud no se negocia.
La salud no se negocia y la salud no se delega, además. No hay estudios en el mundo que pueda decirnos a los trabajadores de qué nos enfermamos porque somos nosotros los que padecemos y los que laburamos, en cierta forma, los que estamos dentro de la fábrica, así que eso es un poco la consigna, la salud no se delega.
Y qué orgullo para Rosario, junto al río, de mostrar toda esa belleza que tenemos, pero que vengan de todo el país aceiteros. Sí, claro, que vengan aceiteros y desmontadores de todo el país para nosotros nos genera mucho orgullo, este lugar es emblemático, como lo decía la canción, la capital de los cereales y acá donde podemos ver cómo pasan los buques y que los compañeros vean a qué se enfrentan cuando llevamos adelante alguna medida de fuerza, es importante también para la construcción de lo que te decía antes, de las fuerzas del colectivo de trabajadores.

Seguidamente charlamos con Daniel Yofrá Secretario General de la Federación Nacional de Aceiteros y Desmotadores .
Daniel, recién hablábamos con Marcos, qué orgullo de esta organización y vos como miembro de la Federación Nacional, además de Rosario, encontrarse llevando adelante ese símbolo que es la salud, que es lo que necesitan los trabajadores, aquí hay una historia de la Forestal, por dar un ejemplo, donde se morían trabajando, eso no tiene que existir más aunque hay algunas ideas que parece que lo quieren volver a traer.
Daniel Yofrá – Sí, la verdad que es preocupante, primero quiero festejar esta iniciativa del Sindicato de Rosario que la tiene desde hace mucho tiempo con distintos temas que no son solamente salariales, creo que todo lo que pueda servir para la cultura del trabajador siempre es muy importante porque los salarios hay veces que los modifican los distintos actores políticos y que el sindicato todavía siga sosteniendo esta bandera de la cultura hacia el trabajador y la trabajadora me parece que hay que valorizarlo.
Después decía que es preocupante, que los trabajadores por ahí no entendamos que no le podemos votar a un sector que nos desprecia claramente y más aún aquello que hemos defendido el salario mínimo vital y móvil de hace muchos años, casi 20 años, de la defensa del salario mínimo vital y móvil y que hoy le quieran sacar esa herramienta, ese derecho, me parece que hay que redoblar el esfuerzo como dirigente sindical y como para hacerle entender que es muy grave lo que puede llegar a pasar si gana ese sector.

Estamos viendo que puede llegar a quedar chico este salón que es inmenso, no estamos hablando de que hay aceiteros y desmontadores de todo el país. Y Aceitero de Rosario siempre fue convocante, siempre fue convocante porque aparte es solidario con distintas organizaciones a la hora de luchar, están presentes, me parece que es un reconocimiento también a la labor que tienen los compañeros, que es un grupo joven y una nueva dirigencia que viene con mucha fuerza desde abajo.
PG – Siempre decimos que marcan el piso fundamentalmente, para algunos es un techo, pero marcan el piso de los salarios cada vez que llegan a una paritaria. Muchos se fijan, mirá lo que consiguió Aceiteros.
D Yofrá – Sí, por eso decía antes, nosotros hace muchos años que venimos luchando por el concepto del salario mínimo vital y móvil, donde tenemos un estudio hecho no con valores que inventa Aceiteros, sino que están dentro del INDEC, de cuánto un trabajador tiene que cobrar para cumplir con las 9 necesidades que establece la ley del contrato de trabajo y el 14. bis que lo quieren sacar.
Ese sector que está claramente identificado con Milei y con Patricia Bullrich.
Pero bueno, nosotros esa lucha la seguimos dando y la seguiremos dando hasta donde los compañeros quieran pelear, pero hay que entender que no podemos votarle a quien nos enfrentan de esa manera.





