- APUR, educación, Noticias

Comunicado de APUR : » No desfinanciar y si auditar

Panorama Gremial junto a los trabajadores

Desde la Asociación del personal Nodocente de la UNR ( APUR ) que conduce Miguel Roldán emitieron un comunicado donde expresan su apoyo irrestricto a la universidad gratuita y de calidad.

Ante distintas manifestaciones vertidas en las últimas horas y que no tienen la afirmación de la autoridad máxima de nuestra Universidad Lic. Franco Bartolacci, en el día de la fecha el mismo mantuvo una reunión con el Sr. Rector, el Secretario General de APUR Miguel Roldán.

De la misma, manifestó el Rector que estaba en condiciones de reafirmar la realidad de nuestra
Universidad y darla a conocer a la comunidad universitaria.

Donde APUR hasta el momento es la
única entidad representativa del estamento Nodocente que expresó con sumo respeto su posición
sobre la actitud de los 9 legisladores nacionales santafesinos de los cuales existen varios que han
obtenido su título en nuestra casa de altos estudios y que le han dado la espalda a la misma de la
cual obtuvieron su graduación profesional que hoy ostentan como integrante de la Cámara de
Diputados en el Congreso Nacional.
Con lo manifestado por el Sr. Rector y que será la versión responsable de nuestra universidad, no
dudamos que la vamos a analizar y tener la plena seguridad porque integramos los Consejos
Académicos, Directivos, Superiores, la Paritaria Particular para el sector Nodocente de las Universidades Nacionales; como también el Consejo Directivo de FATUN y el Congreso Nacional federativo donde participan las 61 Asociaciones adheridas y asistimos a todo y cuántos actos se
haga por nuestra universidad más allá de quién la ejerza en su condición, estamos presentes siempre, cuestión que no la vemos por otros sectores.

En razón de ello cuando tengamos los datos evaluatorios que proporcionará el Sr. Rector, daremos a conocer los mismos a todos nuestros representados dado que allí sí tendremos la veracidad total y absoluta porque estando participando en todos los sectores que se nos han ofrecido, no vemos
cuestiones disparatadas que se están expresando por algunos sectores, que la única intención que conllevan es la de desprestigiar la Universidad Pública para proceder en un paso inmediato y pronto a la privatización de la misma que quedará a mano y expensas de quienes solo buscan aplicar el arancelamiento imposibilitando la apertura que tiene una relación directa con la reforma del 18 y la gratuidad de las casas de estudio para que a las mismas tengan acceso todos y cualquier argentino sin distinción de clases políticas, religiosas y otras cuestiones dogmáticas que para lo
único que sirven es dividir al pueblo argentino.


Coherente con ello no vamos a aceptar que se desvirtúe la Educación superior a través del único organismo legitimo q es la Universidad Pública, gratuita, inclusiva y de calidad.
Rosario, 12 de octubre de 2024 – 17.00 horas Comisión Directiva