- Noticias, SUPA

César Aybar : Ningún estado serio del mundo regala sus recursos naturales, el Puerto, la hidrovía la defenderemos estrátegicamente

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

Acompañamos a César Aybar  enla Audiencia pública en Diputados sobre el rol de Santa Fe en el futuro de la hidrovía
El cambio de gobierno nacional supone que la administración estatal del dragado y balizamiento cedería espacio a la acción privada. Actores políticos y económicos plantearon posiciones desde el interés provincial.

Declaraciones de   César Aybar

En primer lugar agradecerle al diputado Bermúdez porque realmente no hemos visto una convocatoria de estas sobre un recurso estratégico de la República Argentina y más sobre la provincia de Santa Fe aquí ya todo hablaron de las bondades y la importancia que tuvo el canal navegable local para las diferentes provincias, pero fundamentalmente tenemos que hablar de la importancia que tiene para los trabajadores, el canal navegable como bien lo decía el compañero Arrieta es fundamental este recurso estratégico de la Nación sea muy bien administrado se ha demostrado lamentablemente, y lo hemos debatido y hablado en diferentes foros con los trabajadores, y hoy lamentablemente tenemos una vía navegable residual pero por parte del estado y creo que es importante que el debate sobre la privatización del mantenimiento de la vía navegable sea un debate muy profundo y claramente lo deba hacer los privados pero con una fuerte impronta por parte de del estado nacional.

Ningún estado serio del mundo regala sus recursos naturales y tampoco regala sus recursos estratégicos, nosotros de Rosario venimos peleando hace mucho tiempo con respecto al nivel de infraestructura y normalmente de muelles, sino que tipo de puerto queremos para la ciudad de Rosario, es importante que nosotros tengamos claro que el dragado a 42 pies nos va a determinar qué tipo de Puerto nosotros vamos a poder tener para todos los santafesinos de la Provincia de Santa Fe.


Puerto Rosario es el último puerto de cargas generales rio arriba que nos está quedando, es un puerto sumamente estratégico para la provincia de Santa Fe, la región centro, el noa y el nea.

Es por eso que nosotros debemos tener claro desde la legislatura, las autoridades nacionales y provinciales que tipo de apoyo le vamos a dar al puerto de Rosario a través del canal navegable, también tenemos que hablar del impacto que tienen el sistema multimodal de transporte que tenemos, el puerto es un eslabón mas pero todo el impacto que tiene en cuanto infraestructura no solamente vial ferroviaria, sino también a través del canal navegable es por eso que nosotros no podemos tomar esta licitación a la ligera.

Creo que debemos ver todo, creo que los legisladores, más nuestros legisladores de la provincia de Santa Fe y todas las fuerzas vivías, tanto las instituciones sindicales como la cámaras de Puerto, como las diferentes cámaras, diferentes universidades tenemos que hacer hincapié en cada detalle  sobre la hidrovia , sobre todo lo que es la licitación para que una vez por todos los santafesinos defendamos los recursos como realmente lo tenemos que hacer
No cabe duda que hasta la fecha el canal navegable como está funcionando ha generado mucho empleo y ha generado también una fuerte impronta de inversión, pero esa fuerte impronta de inversión, también necesita que tenga un estado presente, para que esto no sea un libre mercado atroz y feroz que no contempla a los demás.

Aquí también escuche de que hay que tratar de bajar la conflictividad laboral esas cuestiones , la conflictividad laboral y la paz social se logra con una equitativa distribución de las riquezas pero también con un crecimiento del trabajo es por eso que es importante que nosotros tengamos en cuenta que no es un tema a la ligera, los trabajadores estamos muy comprometidos y vamos a apoyar cualquier tipo de licitación que contemple un sistema multimodal de transporte pero que tenga un fuerte impronta y un impacto sobre la sociedad que rodea la comunidad portuaria, comunidad portuaria que no solo termina en el límite portuario sino en todo su sistema multimodal de transporte y que moldea la ciudad.


Fue muy importante lo que dijo el Intendente de San Lorenzo, la ciudad de Rosario, es una ciudad que estratégicamente muy bien  ubicada y muy importante porque el puerto de Rosario tiene un impacto muy importante sobre el ciudadano, pero esto va a venir de la mano de esta obra de infraestructura, de este recurso estratégico que llevamos a concebir los santafesinos.