Dialogamos con el Dr.Agustin Bruera representante gremial de los trabajadores de la justicia federal

Le preguntamos si estuvo en el acto en la plaza 25 de mayo dónde sectores populares, sociales, gremiales y políticas salieron a la calle a defender a la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
» La verdad es que hace un par de semanas que estoy inhabilitado siguiendo un poco por televisión, y por los compañeros y compañeras que están allá y acá por el tema de que tengo una operación en los ligamentos de la rodilla y eso me lleva a cuidarme 2 o 3 semanas después de la operación para que cicatrice bien y haga bien su trabajo en el tema de la operación».
«Lamentablemente no pude estar presencialmente, pero tenemos compañeros, recién hablaba con una compañera que está allá en Buenos Aires trasmitiéndome el fervor que es estar ahí en esa casa, recordamos viejos temas que nosotros hemos leído en la historia no. Al pueblo cuando le tocaron al general también el pueblo salió a vitorearlo, a buscarlo, cuando volvió y en los años 50 y cuando volvió también, son imágenes parecidas cuando le tocan una líder que ha hecho algo por el pueblo, el pueblo reacciona y me parece que lo que ha hecho la justicia es eso tocar, está haciendo o quiere hacer desde hace muchos años tocar a alguien que fue fiel al pueblo y no a los poderes, al poder real y quiere mostrar otra realidad».
Qué coincidencia hay a pesar de tanta diferencia de tantos años pero los intereses son lo mismo era Braden o Peron era el embajador de Estados Unidos que quería que Argentina tenga un status de un país casi colonial, de un país hecho colonia y nosotros nos encontramos ahora con el embajador de Estados Unidos, un senador de Estados Unidos que pide que vaya presa por corrupta , lo que hizo Néstor Kirchner de haberle pagado al fondo monetario internacional y sacarlo de la idea del gobierno, lo que hizo Néstor Kirchner con Bush cuando le dijo que no al ALCA son algunas cosas que tienen su precio porque el poder sigue ahí es el poder real
«Si también algunas cosas que por ahí se ven más en lo cotidiano que es básicamente la sustitución de importaciones lo que hizo o trataron de hacer Néstor y Cristina y los muchachos de la UOM lo saben bien, y los muchachos petroleros lo saben bien, muchas de las industrias o de los servicios que venían directamente envasadas, o directamente a sacar la materia prima trabajarla en otro lado y que vuelva y que la volvamos a comprar todo eso se empezó a discutir no digo que se cambió la matriz de producción pero por lo menos se empezó a discutir nuevamente, empezaron a abrir pequeñas y grandes fábricas nacionales y bueno todo eso también tiene su consecuencia. El tema hoy hablaba justo con mi compañera por un tema de jubilación porque hay personas que tienen aún por jubilaciones de la AFJP y me acordaba de Amado Boudou».
«Si vos te pones a pensar no tan finito sino a groso modo te das cuenta que son intereses internacionales que tiene sus cipayos diría Perón acá que son los que le dan referencia y le dan juego a esos intereses internacionales y el peronismo lo que viene hacer en principio tratar eso, equilibrarlo como fue la aparición de un estado fuerte y la segunda etapa es tratar de que la balanza sea para el lado del trabajador, del lado de Argentina».
«Mañana hay otra jornada más de lucha por el tema del salario, hay una tercera etapa de la paritaria, ¨paritaria¨ o pauta salarial que se había comprometido la corte a pagar que no lo está resolviendo no ha sacado la resolución y bueno tenemos que ir al paro para que la corte entre comillas es una corte rica que tiene un anti cíclico que parece que no se puede utilizar ni siquiera en pandemia y no se utilizó y bueno nosotros estamos pidiendo que se utilice aunque sea para pagar los aumentos de los trabajadores y trabajadoras para que no se vaya al demonio nuestro poder adquisitivo por la inflación que hay y por el tiempo en que estamos viviendo entonces la idea es tomar esta medida a ver si hay una pequeña reflexión por parte de los cortesanos y podemos rediscutir la pauta salarial hasta fin de año y que de alguna vez por todos haya una paritaria como cualquier otras rama de trabajo» .





