PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores
Luego de la impactante asamblea de los trabajadores de Sutracovi ante las autoridades nacionales de las Concesiones Viales y la difusión que tuvo la noticia de dejar a más de 500 trabajadores en la calle sin ningún tipo de indemnización, estuvimos en San Lorenzo con el Secretario General de SUTRACIOVI, Leandro Bond, que nos dejo estas sensaciones.

:Nelson . PG — Bueno, pareciera que estás, como el Quijote, enfrentando a los famosos molinos de viento, porque no hay respuesta desde el lado nacional, hay insensibilidad, no le interesan 500 trabajadores, 500 familias sin trabajo.
Bond – Realmente cuesta mucho, pero la pelea sigue activa y veo que los trabajadores y acá todos Sutracovi y la región nos acompañan.
Sí, sí, con suerte. Sí, parecemos Quijote en esta pelea desigual,por eso los molinos de viento.
ero no, la verdad, la solidaridad que hay entre los compañeros, hicieron todo, mandaron todo, fotos con cartelitos, apoyando, obviamente que van a apoyar.
Están diciendo, che, qué vamos a hacer, qué vamos a hacer.

Estuvimos en la audiencia pública que hizo el Estado, tanto con en Gualeguaychú como en Victoria, y los compañeros y compañeras nos acompañaron de todos lados.
Pero bueno, el tema es ese, que el 8 de abril termina la concesión del Camino Río Uruguay, que es no solamente acá en Puente Litoral, sino Puente Rosario Victoria, sino también la Ruta 14, que va de Zarate a Corrientes
Son alrededor de 480 familias de forma directa, y con forma indirecta, con tercerizado, pasan los 500.
La verdad que es una bronca muy grande, que en el pliego no se contemple. Nosotros cuando estuvimos reunidos con Campoy, que es el titular de Vialidad, le dijimos, ¿por qué no se contempla este párrafo como se vino contemplando toda la vida desde el término de concesiones?
Había un párrafo en cuanto a los trabajadores que pasaban tal como estaban al próximo dueño.

Y nos dijo que no, que por orden del Presidente no se meten entre privados, es una cuestión de privados.
Pero acá hay 500 familias en juego. Entonces, bueno, pusimos eso en las audiencias públicas, hablamos con vialidad, el pliego todavía no está terminado, tenemos la esperanza de que salga con esta cláusula. O sea que se puede corregir. Sí, sí, ojalá que se corrija, por favor.
Y agravado esto es que la empresa nos dijo que no tiene el capital suficiente para pagar las indemnizaciones, porque le echa la culpa al Estado.
Se pelean entre ellos y nosotros en el medio, los trabajadores, quedamos sin nada.

Sí, porque el Estado sigue insistiendo en que nada tiene que ser del Estado, en esta locura conceptual que tiene, no le interesa a la gente, no le interesa nada.
Bueno, pero me parece que la fuerza popular es lo mejor que puede ocurrir ahora, la verdad, el apoyo de todos los gremios, de todos, la verdad que he recibido, se los paso a los compañeros y eso nos da una fuerza extra.
La verdad que me convoca cuando sea, siempre te están diciendo. Pero bueno, esperemos ahora que otra próxima reunión con Campoy, esperemos que sea a mitad de marzo y que tengan los pliegos nuevos y que en el pliego diga una continuidad.
O si no que le den, esto se solucionaría porque hay otro problema.
El 9 de abril no van a estar terminados los pliegos definitivos, no va a haber un oferente nuevo, o sea un dueño nuevo.
La ruta, tanto la 14 como el Puente Rosario-Victoria, van a quedar sin concesión por 3, 4 meses.
Sin mantenimiento, sin nada, una locura. Sin seguridad vial con lo que conlleva el puente. Solamente con los animalitos, nada más.
No, con eso, con la neblina, ahora viene la época de neblina. Es lo que nosotros le estamos diciendo. ¿Qué nos dice el gobierno? ¿Qué nos dijo Campoy?
Que el gobierno no quiere prorrogar porque sería una contratación directa. El año pasado cuando se prorrogó fue una contratación directa. Claro, seguro. Entonces, bueno, que por favor lo revean y que hagan una prórroga de 6 meses por lo menos o que pongan en el pliego la continuidad laboral para todas las familias.

Desde el gobierno provincial muchos no pueden hacer porque veíamos el otro día la protesta de Enrico, que habla de las rutas nacionales, va a Buenos Aires, se reúne 4, 5, 6 veces. Se reúne el ministro, no es que va cualquiera, y le dicen no tenemos plata y no pensamos hacer nada y las rutas nacionales se van a licitar.
Una locura. Tiene las manos atadas también el gobierno provincial.
Sí, sí, yo creo que sí. He estado hablando con gente de vialidad de este gobierno. Estamos esperando, a lo mejor sí va a dar una reunión esta semana con Enrico.
Bueno, estamos esperando que sea la semana que viene porque sabemos que está con mucha agenda. Pero bueno, para decirle esto, también para hablar de todas las concesiones de la provincia y también a ver en qué podemos tratar de ver cómo se puede gestionar porque yo tenía entendido que estaban gestionando el tema de la ruta 11, la O12 y todo eso y al final largaron una concesión que supuestamente va a ser a mitad de año.
Digo supuesto porque no creo que den los términos, los tiempos, con peajes, algo muy agarrado a los pelos. Nosotros ya lo vimos a esto y no queremos que se repita.

No queremos que el gobierno provincial sepa esta vez que no queremos otra ruta 11 porque la ruta 11 quedó destruida, abandonada.
Bueno, a no aflojar. A no aflojar y bueno, muchísimas gracias, gracias a todos por lo que nos están acompañando y reiteramos, será una masacre, si hoy hay accidentes, sin peajes ni mantenimiento será una locura viajar por estas rutas, como hoy pasa con la ruta 11 o parte de la 34, bueno, con las noticias al pie de la boca porque bueno, estamos gestionando reuniones de toda índole y con todo para tratar de solucionar este problema de los trabajadores.





