- CARNE, Noticias, Obras Sociales, Sindicatos

Beto Fantini : Estamos en Alerta y Movilización, no nos gusta que nos cambien las reglas de juego

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

Estuvimos en la oficina del Secretario General de la Federación Nacional de la Carne , Alberto Beto Fantini, quién expreso su molestía, porque habían acordado el pago de las guarderias con un dinero y las empresas ahora se niegan a pagarlo, intentando que los trabajadores sean agentes de retención.

Bueno, aprovechando la amplia cobertura que tiene Telefe, que estamos hablando de varias provincias, con Beto Fantini queremos hablar de este estado de alerta y movilización, parecía que estaba todo acordado con el tema guarderías y sin embargo los trabajadores de la Cándida tendrán que esperar unos días. ¿Cómo estás Beto? Y acá estamos, acá estamos, renegando un poco como siempre en estas cosas, pero bueno, para eso estamos, ¿no? Desgraciadamente nosotros hace 15 días habíamos tenido una reunión del Ministerio de Trabajo con los empresarios, habíamos acordado una suma agregarle a los seis meses que habíamos regalado un 48% agregarle un 10% más para llegar a un 58%, estaba todo acordado. Creo que con eso no va a haber ningún tipo de problema, pero dentro de toda esa negociación nosotros abrimos nuestro convenio para tratar el tema de guarderías. Vos sabés que si hay una ley, que a los chicos que son de 15 días a 4 años, le corresponde un pago de un 40% si los llevan a una guardería. Bueno, la ley es clara, nosotros le pedimos a los empresarios que hagan guarderías, porque hay frigoríficos que las tienen, pero habrá dos o tres en el país que tienen guardería y si se tienen que acoger a la ley tendrían que hacerte una guardería todos.

Habíamos acordado con ellos no hacer caso, no caso omiso a lo que dice el decreto. Para nosotros un trabajador que trabaja en un frigorífico que tiene 90 personas tiene un hijo como el que trabaja en frigorífico grande como su hijo que tiene 2000 tipos trabajando. O sea, son un poco más flexibles. Tienen que ser flexibles. Habíamos acordado con los empresarios esa flexibilidad que sea universal, que no importa la cantidad de trabajadores que tiene, pero si tiene un hijo de tanta edad, lo que dice la ley, le tendría que haber pagado el 40% del costo de una guardería. Acordado, estábamos acordados de eso, habíamos acordado un 10% más, también acordado dentro de este marco.

Habíamos acordado entre ellos que sea remunerativo, como tenía que ser, con todas las cosas. Y este miércoles , nos reunimos en Buenos Aires y cambiaron la bocha, dijeron no.

Los hijos de nuestros  trabajadores se los cuidan la hermana, la tía, la madre, y no podemos andar haciendo papeles que tienen un costo adicional para un trabajador,  de hacer un monotributo, un montón de cosas. Y lo habíamos arreglado eso y dieron vuelta todo para atrás.

Dijeron no, esto no, porque la AFIP, que este y el otro, nosotros fuimos a hablar con la AFIP, la AFIP entiende la situación y nos tiraron un problema a nosotros, que nosotros seamos lo que le vayamos a decir los trabajadores, tenés que aportar tanto de lo que te van a pagar el 40% de un sueldo de una empleada doméstica.

Y ahí se pudrió todo. Yo me levanté de la reunión, dije por incumplimiento de lo que habíamos pactado siete días antes, nosotros nos levantábamos de la mesa y entramos en  alerta y movilización que el día lunes vamos a decidir qué medidas vamos a seguir implementando, si los empresarios no entienden la situación de los trabajadores, porque es una situación complicada.

Acá nosotros dijimos, hay este decreto y los tiraron el problema  encima a todos los trabajadores. Y no es el único gremio. Y nosotros queremos que el trabajador nuestro presente una declaración jurada que diga, yo soy el padre de esta criatura, acá están los papeles, ustedes me tienen que pagar, pero no tienen que ir a la Anses, a hacer monotributos, todas esas cosas que son engorrosas para la gente nuestra, que se levanta a las 3 de la mañana para ir a cumplir un horario de trabajo que es bastante duro y después ir a  hacer trámites y que te saquen algo de la plata, qué vas a cobrar.

Por eso decimos que no, que recapaciten, le estamos dando la oportunidad si hablan hasta el lunes o no, si pudieron arreglar algunas cosas, pero si no,  el lunes yo creo que vamos a salir con algún tipo de medidas para que entiendan de una buena vez por todas,  porque se rigen con el rigor desgraciadamente nosotros desde un sindicato de diálogo siempre hemos llegado a un acuerdo sin ningún tipo de complicación pero ahora se han puesto  exquisitos para algunas cosas y bueno,  nosotros también tenemos que hacer nuestro trabajo,  para eso nos eligieron para defender a los laburantes de una manera o de la otra, pero no es el único gremio que está con este problema.

Son muchos trabajadores que le van a exigir que se hagan unos monotributos, que se hagan papeles, que sea una empleada doméstica que le cuide al hijo, el hijo, y nosotros no estamos para esas cosas.

Yo , también tengo a alguien que me cuide mis hijos, nunca me lo cuidaron en jardines maternales y llenar muchos papeles, a los hijos, a los nietos de los trabajadores , siempre estuvo lafamilia,  mi mamá o mi hermana, siempre alguien estuvo en el hogar para que te cuide una cosa que es tan preciada para nosotros como los hijos