PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores.
Estuvimoss en la Confeencia de Prensa de laCTA Autónoma en Rosario
Fuimos recibidos por Lorena Almirón y Gustavo Teres , quienes detallaron lo incomprensible de los montos que cobran los trabajadores del EstadoProvincial.

Lorena Almirón nos expresaba ..
Cobrar $ 9 por asignación familiar , no es un error, es vergonzoso, por cada hijo cobramos $ 780 por cada hijo y si va a la primaria nos pagan $ 9 y si estan en secundaria $ 13 , si un hijo esta discapacitado cobramos $ 36.
Es la última Ley aprobada por la dictadura, se han cercenado los derechos, tenemos que tenenr una actualización urgente.
Tiene que haber una reparación histórica.

Por su parte Gustavo Teres agrego..
Tenemos un problema gravisimo , hay que terminar de desmontar las leyes de la disctadura, sus herencias, este es un decreto de la dictadura, que desacopla la discusión de las asignaciones familiares de las paritaria.
A ningun gobierno del 83 para acá, se le ocurrió terminara con esta injusticia que plantea que el Ejecutivo actualice cuando se le antoje, nadie lo actualizo.
Es una responsabilidad de los dirigentes provinciales, de la Legislatura , que la negociación de las asignaciones familiares esten dentro de la paritaria.
Es obsceno lo que nos pagan, son sumas miserables .

En la jornada nacional de lucha , la compañera Mariela del comedor » el Hormiguero» se quejaba por la deuda del gobierno con los comedores.por la suspensión de los planes trabajar, potenciar, nosostors hacemos una contraprestación,. fijate que es lamentable ver todos los día como los comedores se quedan sin la comida,para llenar la olla, el gobierno nos adeuda los modulos alimentarios, no tenemos papas .
Pedimos que podamos pasar una navidad sin hambre, hay mucha gente desocupada, ya no vienen solamente los chicos, vienen las familias completas, vienen los jubilados, la clase media que se cayó de la línea de pobreza.
La CTA Autónoma de Rosario reclama una “reparación histórica” del monto de las asignaciones familiares
La organización gremial también apuntó al pedido por el mejoramiento del salario y de las condiciones de trabajo. La secretaria general, Lorena Almirón, recalcó que en santa Fe los montos “son 10 veces menores a los de otras provincias de similares economías”.
Como lo hace históricamente, la CTAA Rosario reitera la urgencia, justicia y necesidad de actualizar las asignaciones familiares inmediatamente y ligarlas a los porcentajes de aumento paritario, camino a reformar la ley de la dictadura que las regula .
Está a la vista que no alcanza con pensar en porcentajes abonando, por ejemplo, $36 por asignación por hijo con discapacidad en escuela primaria.





