- CAMIONEROS, Noticias, Sindicatos, transporte

Aladio : Si es necesaria una reforma laboral, que sea beneficiosa para los trabajadores

 

PANORAMA GREMIAL junto a los trabajadores .

Para muchos dirigentes gremiales , es necesaria una reforma laboral pero instrumentada por los trabajadores , ya que es la única forma que no avasallen los derechos conquistados

Dialogamos con Sergio Aladio . Secretario General del Sindicato de Camioneros de la Provincia de Santa Fe.

Nelson PG  – Bueno se habla de una nueva forma de hacer Sindicalismo, de los Gremios, estas reuniones con empresarios, estas reuniones que sirven muchísimo porque ya se terminó ese famoso conflicto trabajadores contra empresarios, parece que tienen que ir unidos buscando un mismo sendero.

Sergio Aladio  – – Sí, Nelson, yo creo que se vienen tiempos modernos, tiempos donde va a haber que hacer muchos cambios en beneficio de sostener la actividad económica y la producción y por supuesto nosotros somos parte de ese trabajo, somos parte de esas conquistas que diariamente vamos llevando adelante a través de nuestro esfuerzo, a través de nuestros trabajadores y también tener en claro que esto hay que dialogarlo, hay que hablarlo con los empresarios, por ahí es tan simple esto que se dice normalmente, no hay trabajadores si no hay empresarios, no hay empresarios si no hay trabajadores, pero creo que es mucho más profundo que solamente esa frase.

Nelson PG  — Claro y aquella famosa historia de  combatiendo el capital,ya paso,  hoy ha quedado absolutamente de lado, estábamos viendo que en Sunchales te reuniste con empresarios y estuvieron acordando y ahora has logrado que todos los empresarios de Santa Fe acepten esta paritaria pero con el Sindicato de Camioneros de Santa Fe.

Aladio  – Sí, bueno creo que este es el desafío, en nuestra actividad interna dentro del Sindicato de Camioneros de la Provincia de Santa Fe hemos hecho una paritaria donde se ha acordado el mismo importe que se ha acordado a nivel nacional, más allá de que por ahí tenemos nuestros planteos sobre ese importe, claramente lo tenemos sobre ese importe, pero esto parte de la capacidad de entender desde los empresarios de la provincia de Santa Fe, los trabajadores de la provincia de Santa Fe, que tenemos una autonomía, que buscamos el federalismo, que buscamos el crecimiento del interior, tantas veces lo hablamos esto, que hoy tener la posibilidad de que los empresarios se sumen a este nuevo desafío es muy importante y yo creo que no es solamente eso, van a venir muchos beneficios para los trabajadores a través de los acuerdos, a través de nuevos convenios que estamos haciendo, beneficios económicos, beneficios laborales, o sea hablar de nuevos convenios, hablar de convenciones colectivas, yo creo que esto no es una reforma que nos hagan, por ahí siempre los trabajadores tenemos esa duda, que la reforma la hagan desde el Congreso Nacional, nosotros estamos dispuestos a modernizar, a darle mejores posibilidades laborales y seguridad laboral a nuestros trabajadores, pero lo queremos hacer nosotros y es lo que estamos haciendo de Santa Fe.

Una reforma laboral hecha por los trabajadores. Si, a ver, por ahí suena duro, pero claramente lo que estamos haciendo es una reforma de los convenios en beneficio de los trabajadores, en beneficio de tener más puestos de trabajo y mejores puestos de trabajo, claramente nosotros hablábamos, hoy estamos en condiciones de hablar hasta de tener la posibilidad de tener un fondo de cese laboral, que no significa habilitar despidos de ninguna manera y menos en este gremio, que ustedes y creo que lo que nos están viendo lo entienden, este gremio no se dedica de ninguna manera a eso de habilitar despidos, pero sí claramente nosotros necesitamos darle seguridad para que el trabajador cobre esa indemnización que en muchos casos, en muchos casos, cobra la mitad con suerte si lo puede llegar a cobrar, porque lamentablemente es tan lenta la instancia judicial o en la instancia administrativa, que ese trabajador termina arreglando ese despido por la mitad de lo que le correspondería.

Entonces nosotros decimos tenemos que buscar la herramienta con los empresarios, trabajarla en conjunto a esa herramienta, ser parte de esa metodología  y de esa manera garantizarle al trabajador esa indemnización y realmente, como decimos nosotros, darle al empresario esa claridad que necesita para seguir invirtiendo y al trabajador la seguridad que necesita para la parte de indemnización y la parte de continuar con su puesto de trabajo,